Google continúa transformando su motor de búsqueda con herramientas de inteligencia artificial cada vez más avanzadas. Su última apuesta incluye la integración de Gemini 2.5 Pro, un modo de búsqueda profunda llamado Deep Search, y una función experimental que permite a la IA llamar a negocios locales para consultar precios y disponibilidad. Estas novedades están disponibles para usuarios de pago y seleccionados dentro de EE.UU., y marcan una evolución en cómo interactuamos con la información online.

Gemini 2.5 Pro: consultas más complejas, respuestas más útiles

Con la llegada de Gemini 2.5 Pro a AI Mode en el buscador, Google busca ampliar los tipos de preguntas que pueden ser respondidas de manera eficiente. Este modelo de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) puede manejar temas de matemáticas, programación y razonamiento lógico, capacidades que antes estaban fuera del alcance del buscador tradicional.

Por ejemplo, si un usuario pregunta cómo implementar un algoritmo de ordenamiento en Python o desea resolver una ecuación compleja, el modelo puede no solo ofrecer una solución, sino también enlazar a recursos educativos relevantes, promoviendo un aprendizaje más completo.

El acceso a Gemini 2.5 Pro no es automático. Al usar AI Mode, los usuarios deben seleccionar el modelo avanzado desde un menú desplegable. De forma predeterminada, el sistema usa una versión estándar más rápida, pero menos especializada.

Deep Search: la lupa inteligente para búsquedas matizadas

Buscar información compleja en Internet puede ser como armar un rompecabezas con piezas de diferentes cajas. Deep Search quiere resolver este problema haciendo cientos de búsquedas relacionadas para preparar un informe completo y personalizado a partir de una única consulta del usuario.

Este modo está especialmente diseñado para preguntas que requieren múltiples capas de contexto. Un ejemplo práctico sería: “Estoy considerando mudarme a Saket, en Nueva Delhi. ¿Qué escuelas hay cerca, cómo es el transporte público y qué supermercados tengo a mano?”. En lugar de mostrar solo enlaces, la IA genera un documento con todos los datos relevantes, organizado de forma comprensible.

Está pensado para quienes necesitan ayuda con decisiones importantes, como elegir una zona para vivir, planificar unas vacaciones con requisitos específicos o analizar una inversión. Deep Search se apoya en el mismo modelo Gemini 2.5 Pro, lo que garantiza consistencia y profundidad en los resultados.

Función agente: la IA que hace llamadas por ti

La tercera gran novedad va un paso más allá: la IA actúa como asistente personal, haciendo llamadas telefónicas a negocios para recopilar información práctica, como precios o disponibilidad de productos y servicios.

Cuando alguien busca, por ejemplo, “talleres de bicicletas abiertos cerca de mí”, puede aparecer una opción llamada “Que la IA verifique precios”. Al seleccionarla, el sistema hace algunas preguntas adicionales para afinar la búsqueda y luego realiza llamadas reales a los establecimientos.

Una vez recopilada la información, el usuario recibe un informe vía correo electrónico o SMS. Este enfoque no solo ahorra tiempo, sino que también abre nuevas vías de visibilidad para pequeños negocios, que pueden beneficiarse de una mayor interacción con clientes potenciales.

Por ahora, esta funcionalidad está limitada a Estados Unidos, y se desconoce cuándo podría expandirse a otros países. Aún así, representa un primer paso hacia un futuro en el que las IAs no solo respondan, sino también actúen.

¿Quién puede acceder a estas funciones?

No todas las novedades están abiertas al público general. El acceso a Gemini 2.5 Pro y a Deep Search está reservado para usuarios que pagan por las suscripciones Google AI Pro o AI Ultra, y que además participan en el programa Search Labs dentro de EE.UU.

La función de llamadas, por su parte, se ha liberado para todos los usuarios del AI Mode en ese país. En India, Google ya ha abierto AI Mode a todos los usuarios sin necesidad de inscripción previa, aunque estas funciones más avanzadas aún no están disponibles globalmente.

Una evolución que plantea nuevos hábitos digitales

Estas incorporaciones transforman el uso de Google de ser un buscador pasivo a convertirse en un asistente activo e inteligente. En lugar de limitarse a presentar enlaces, el sistema interpreta intenciones, organiza respuestas complejas y actúa en nombre del usuario.

Es un cambio que recuerda a tener un asistente digital que no solo escucha, sino que también investiga, selecciona y actúa. Como si, al preguntar dónde comer, no solo nos sugiriera restaurantes, sino que también llamara para confirmar una reserva.

Estas mejoras también refuerzan el enfoque de Google en hacer que su buscador sea más que una caja de texto: se convierte en un ecosistema conversacional y proactivo, capaz de anticiparse a las necesidades y facilitar decisiones cotidianas.

El Internet de los bosques: detectando incendios antes de que haya humo

¿Y si te digo que pronto los árboles podrían avisarnos de un incendio antes de que siquiera veamos oímos humo? Suena a cuento, pero ya hay sensores que “huelen” gases como monóxido de carbono, compuestos orgánicos volátiles y hasta hidrógeno, detectando un incendio incluso en sus primeras chispas.