Photoshop ha dado un paso importante para facilitar la vida de diseñadores, fotógrafos y creadores de contenido. Adobe ha lanzado nuevas funciones tanto en escritorio como en web y dispositivos móviles, pensadas para eliminar tareas tediosas y potenciar la fluidez del proceso creativo. Estas mejoras están impulsadas por la inteligencia artificial de Adobe Firefly, y están orientadas a dar más libertad y precisión a quienes utilizan Photoshop en su trabajo diario o en proyectos personales.
Harmonize: integración natural entre elementos
La función Harmonize, disponible en versión beta, permite integrar objetos en una composición ajustando automáticamente colores, sombras, iluminación y tono visual para que encajen de forma realista con su entorno. Esto elimina la necesidad de hacer retoques manuales complejos, ahorrando tiempo y logrando resultados más coherentes.
Pongamos un ejemplo cotidiano: imagina que quieres añadir una persona caminando por una playa al atardecer, pero esa persona fue fotografiada con luz de día nublada. Antes, tenías que ajustar manualmente la iluminación, el color y hasta las sombras. Con Harmonize, esos ajustes se realizan automáticamente, logrando que la integración parezca natural con apenas unos clics.
Esta herramienta es especialmente últil para quienes trabajan en composiciones surrealistas, campañas visuales o creaciones que mezclan elementos de distintas fuentes. La versión beta está disponible en escritorio, web y en acceso anticipado en iOS.
Generative Upscale: mejora de resolución sin perder calidad
Otra de las grandes novedades es Generative Upscale, también en versión beta. Esta herramienta permite ampliar la resolución de una imagen hasta 8 megapíxeles, manteniendo un nivel de detalle y nitidez sorprendente.
Este avance responde a una necesidad muy común: querer imprimir una imagen pequeña, usar una foto en alta resolución en redes o rescatar un archivo antiguo. Antes, al escalar una imagen, era fácil que perdiera definición. Ahora, gracias a la IA generativa, Photoshop puede recrear los detalles con mucha precisión.
Fotógrafos, social media managers y diseñadores pueden beneficiarse enormemente de esta función, que transforma imágenes pequeñas en archivos listos para impresión o publicación digital sin comprometer la calidad visual.
Herramienta Quitar mejorada: limpieza de imágenes con más precisión
Una de las tareas más comunes en la edición de fotos es eliminar elementos no deseados: cables, papeleras, sombras o incluso personas. La herramienta Quitar, ya conocida, se renueva ahora con un modelo más potente de Firefly.
Con esta actualización, no solo se elimina el objeto, sino que el espacio que deja es rellenado de forma realista, logrando una integración mucho más limpia con el fondo. El resultado es una imagen más pulida, sin artefactos ni bordes extraños.
Si estás editando una foto de producto, un retrato urbano o una imagen para un catálogo, esta función es especialmente útil para mejorar el acabado sin tener que invertir mucho tiempo en correcciones manuales.
Proyectos: gestión y colaboración simplificada
La versión beta de Photoshop incorpora también Proyectos, una forma más organizada y colaborativa de trabajar. Este nuevo espacio permite agrupar recursos en colecciones compartidas, facilitando el trabajo en equipo.
Supongamos que trabajas en una campaña con varias personas. En lugar de enviar archivos sueltos por correo o almacenarlos en carpetas dispersas, puedes compartir todo el contenido desde un solo lugar. Esto reduce errores, evita versiones duplicadas y mejora la fluidez del flujo de trabajo.
Proyectos resulta especialmente práctico para agencias, estudios creativos o cualquier entorno en el que varias personas colaboran en los mismos diseños.
Selector de modelos Gen AI: más control creativo
Photoshop incorpora también una mejora clave para quienes usan Relleno Generativo y Ampliación Generativa: ahora puedes elegir entre distintos modelos de Firefly (Image 1 e Image 3) al generar contenido.
Esto significa que puedes comparar resultados y seleccionar el estilo que más se ajuste a tu proyecto. Cada modelo ofrece variantes visuales distintas, por lo que contar con un selector da más libertad y precisión. Es como tener varias «manos artísticas» disponibles, cada una con su propio estilo.
Para creadores de contenido, ilustradores o artistas digitales, esta función permite adaptar la salida de la IA a sus preferencias personales, dando lugar a propuestas visuales más coherentes con su identidad creativa.
Creatividad sin barreras, desde cualquier lugar
Un punto fuerte de estas actualizaciones es que están disponibles no solo en Photoshop de escritorio, sino también en su versión web y en la app móvil para iOS. Esto significa que puedes empezar una idea en tu tablet, hacer ajustes en el ordenador y retocar desde el móvil cuando estás fuera de casa.
La portabilidad de las funciones y su coherencia en todas las plataformas hacen que el flujo de trabajo sea más flexible y continuo. La tecnología deja de ser una barrera y se convierte en una aliada que te acompaña desde que nace la inspiración hasta que terminas tu creación.
Enlace: blog de Adobe