Apple ha decidido no quedarse atrás en la carrera de la inteligencia artificial, y las últimas declaraciones de su CEO, Tim Cook, lo confirman. Durante la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre, Cook dejó claro que la empresa está abierta a adquirir compañías de IA como parte de su nueva estrategia tecnológica. Pero, ¿qué hay detrás de esta afirmación y qué implica para el futuro de Apple?
Una inversión creciente en IA
Tim Cook no solo habló de adquisiciones, sino que también destacó que Apple está reorganizando recursos internos para enfocarse más en IA. Esto implica que un número importante de empleados ha sido reasignado a proyectos relacionados con inteligencia artificial, algo que deja en evidencia un cambio de prioridades dentro de la compañía.
Este movimiento también tiene un componente estratégico: el desarrollo de Siri con modelos de lenguaje avanzados (LLM). Aunque la versión mejorada del asistente personal aún no tiene fecha de lanzamiento, la empresa asegura estar trabajando en una versión más personalizada, lo que apunta a una experiencia más natural y eficiente para los usuarios.
Acuerdos y adquisiciones en el horizonte
Aunque tradicionalmente Apple ha sido muy selectiva con sus adquisiciones, las declaraciones recientes sugieren una mayor apertura a fusionarse con startups de inteligencia artificial. Según informó Bloomberg, Apple habría considerado adquirir Perplexity, una startup centrada en búsquedas potenciadas por IA. También se especula sobre colaboraciones con gigantes del sector como OpenAI y Anthropic, especialmente para reforzar las capacidades de Siri.
Este enfoque se interpreta como un intento de ponerse a la altura de competidores como Google, Microsoft o Meta, quienes llevan la delantera en el desarrollo e implementación de soluciones con IA generativa.
Cambios en el liderazgo de IA dentro de Apple
Uno de los indicios más claros del nuevo rumbo de Apple en materia de inteligencia artificial fue el cambio en la dirección del equipo de Siri y Vision Pro. En marzo, Mike Rockwell, quien lideraba el desarrollo de las gafas de realidad mixta, fue designado como el nuevo responsable de IA y Siri. Esta decisión parece buscar una mayor integración entre los dispositivos más innovadores de Apple y sus avances en inteligencia artificial.
Como quien redecora una casa antes de recibir visitas importantes, Apple está reordenando su estructura interna para hacer espacio a la IA como protagonista de su futuro.
Resultados financieros que respaldan la transición
Aunque su estrategia de IA aún está en proceso de maduración, Apple sigue mostrando fortaleza en sus negocios principales. En el último trimestre, la compañía reportó ingresos por 94.000 millones de dólares, un aumento del 10 % respecto al mismo periodo del año anterior. Solo el negocio del iPhone creció un 13 %, llegando a 44.600 millones.
La división de servicios (Apple TV+, iCloud, Apple Music, entre otros) también alcanzó una cifra récord: 27.400 millones de dólares, un 13 % más que el año pasado. Este respaldo financiero le da a Apple el margen necesario para invertir agresivamente en inteligencia artificial sin comprometer su estabilidad económica.
Obstáculos externos en el camino
Pese a este panorama optimista, Apple enfrenta ciertos retos geopolíticos y comerciales. La posibilidad de que el expresidente Donald Trump imponga un arancel del 25 % a los productos no fabricados en EE. UU. podría costarle a la compañía más de 900 millones de dólares por trimestre.
Como respuesta, Apple ha comenzado a diversificar su producción trasladando parte de sus operaciones a India, una decisión que aún no convence al sector más proteccionista de la política estadounidense.
Lo que viene: iPhone 17 y iOS 26
La próxima gran cita de Apple con sus usuarios será en septiembre, cuando se espera el lanzamiento del iPhone 17 y del nuevo sistema operativo iOS 26. Este incluirá el diseño visual “Liquid Glass”, que ya está generando opiniones divididas entre los usuarios.
Aunque aún hay dudas sobre cuántas funciones de IA estarán disponibles desde el principio, todo indica que Apple está preparando el terreno para integrar de forma transversal la inteligencia artificial en sus dispositivos.