Para muchos profesionales del marketing y creadores de contenido, saber cómo ChatGPT obtiene la información que entrega es clave para decidir en qué plataformas invertir tiempo y esfuerzo. OpenAI siempre ha declarado que su buscador interno funciona gracias a una alianza con Bing, pero dos investigaciones recientes han demostrado algo muy distinto: la versión de pago, ChatGPT Plus, se alimenta directamente del índice de Google Search.

Este hallazgo no solo contradice la documentación oficial, sino que también reescribe las reglas del juego para la optimización de contenidos en la era de la inteligencia artificial.


Cómo se destapó el uso de Google Search en ChatGPT Plus

El 19 de julio de 2025, Abhishek Iyer —ex ingeniero de infraestructura de Google Search y ahora responsable de ACME.BOT— publicó una investigación con un enfoque muy parecido a la “Bing Sting” que Google llevó a cabo en 2011 contra Microsoft. Su idea fue simple pero efectiva: crear un término inexistente y ver dónde aparecía.

Iyer inventó la palabra “myshkalapatnaik” y creó una página web con ese término, configurando el servidor para que solo pudiera ser rastreada por Googlebot. Bing, Perplexity, DuckDuckGo y cualquier otro bot quedaban bloqueados mediante robots.txt.

El resultado fue claro: después de que Google indexara la página, ChatGPT Plus fue capaz de describir el término con detalle, citando contenido que únicamente podía haber encontrado en ese sitio. La versión gratuita de ChatGPT, en cambio, no ofrecía ninguna información.


Confirmación independiente: el caso “NexorbalOptimization”

El 6 de agosto de 2025, Brian Dean, fundador de Backlinko, publicó su propia investigación con la palabra inventada “NexorbalOptimization”. El procedimiento fue idéntico: página exclusiva, acceso restringido a Google y consultas posteriores a diferentes IA.

El patrón se repitió: ChatGPT Plus devolvía respuestas precisas con fragmentos del contenido restringido, mientras que la versión gratuita y otras IA como Claude 4 Sonnet no encontraban nada.

Dean y su equipo añadieron un dato revelador: en las respuestas de ChatGPT Plus aparecían URLs con el parámetro único de Google “srsltid”, lo que apunta a una integración directa con la infraestructura de búsqueda de Google.


Diferencias clave entre la versión gratuita y Plus

Ambas investigaciones coinciden en que:

  • ChatGPT Plus utiliza el índice de Google Search, ofreciendo resultados más amplios y actualizados.
  • ChatGPT gratuito parece basarse en un sistema propio de OpenAI o en otra fuente distinta a Google y Bing.

Esto significa que el contenido que no esté indexado por Google probablemente no aparecerá en ChatGPT Plus, pero podría aún ser visible en el ChatGPT gratuito dependiendo de sus fuentes.


Qué significa esto para el SEO y el AEO

Para quienes trabajan en SEO o en Answer Engine Optimization (AEO), la conclusión es contundente: Google sigue siendo la puerta de entrada para aparecer en las respuestas de las IA más usadas.

El hallazgo derriba la narrativa de que la llegada de ChatGPT reduciría la importancia de Google. De hecho, para ganar visibilidad en ChatGPT Plus, es imprescindible estar bien posicionado en Google. Esto refuerza prácticas clásicas como:

  • Garantizar la indexación rápida y completa del contenido.
  • Optimizar para la semántica y el contexto, no solo para palabras clave.
  • Estructurar la información para que Google pueda interpretarla fácilmente.

Un paralelismo con el “Bing Sting” de 2011

La técnica de Iyer recuerda al episodio de 2011 cuando Google acusó a Bing de copiar sus resultados usando la palabra inventada “hiybbprqag”. En aquel momento, la polémica se centraba en la competencia directa entre buscadores. Hoy, el contexto es distinto: la lucha está en cómo las IA integran resultados para ofrecer respuestas conversacionales.


Implicaciones de privacidad y transparencia

El uso no declarado de Google por parte de ChatGPT Plus plantea preguntas incómodas:

  • ¿Saben los usuarios que sus consultas podrían pasar por los servidores de Google?
  • ¿Qué datos se comparten y cómo se almacenan?
  • ¿Por qué OpenAI mantiene la narrativa de la alianza exclusiva con Bing si los resultados muestran otra realidad?

Iyer lo resume con preocupación: “Como usuario de pago de ChatGPT, tus datos podrían enviarse a Google sin tu consentimiento explícito”.


Impacto en la estrategia de marketing digital

Datos de Similarweb muestran que las referencias desde ChatGPT hacia medios crecieron 25 veces en un año, mientras que las búsquedas sin clic en Google aumentaron del 56% al 69% tras el lanzamiento de AI Overviews en 2024.

Además, aunque el tráfico procedente de IA representa solo el 0,5% del total de visitas a sitios web, genera un 12,1% de todas las conversiones. Esto significa que los usuarios que llegan desde IA como ChatGPT son más propensos a realizar acciones valiosas, como suscribirse o comprar.


El tablero de juego en 2025

La relación entre IA y buscadores está en plena transformación:

  • Microsoft mantiene su alianza oficial con OpenAI, pero retira sus APIs de Bing en agosto de 2025, encareciendo el acceso hasta un 483%.
  • OpenAI ha firmado acuerdos de datos con plataformas como Reddit, integrando contenido en tiempo real.
  • Herramientas como Google Analytics ya ofrecen formas específicas de rastrear tráfico procedente de IA.

Esto confirma que las estrategias de visibilidad digital deberán cubrir no solo Google y Bing, sino también el ecosistema creciente de buscadores IA: Perplexity, Gemini, Copilot y otros.


Qué deben hacer ahora los creadores de contenido

Para adaptarse a este escenario híbrido entre buscadores clásicos e IA:

  1. Optimizar para Google como paso obligatorio para aparecer en ChatGPT Plus.
  2. Seguir buenas prácticas de SEO técnico, como tiempos de carga rápidos, estructura semántica clara y uso de datos estructurados.
  3. Monitorizar tráfico procedente de IA, configurando canales personalizados en Google Analytics o herramientas similares.
  4. Diversificar la visibilidad, asegurando presencia también en plataformas que no dependan exclusivamente de Google.
  5. Vigilar cambios de política y documentación de las IA, ya que la transparencia en sus alianzas sigue siendo limitada.

En definitiva, el descubrimiento de que ChatGPT Plus usa Google Search cambia la narrativa del papel de los buscadores en la era de la IA. El “fin de Google” que algunos pronosticaban no solo no ha llegado, sino que Google se mantiene como filtro imprescindible para acceder a las respuestas más visibles y valiosas que ofrecen las IA.

OpenAI potencia GPT-5 con nuevos conectores y ajustes en su capacidad de uso

OpenAI continúa afinando el lanzamiento de GPT-5, su modelo de lenguaje más reciente, con una estrategia doble: optimizar la infraestructura para satisfacer la creciente demanda y ampliar las funciones de integración con aplicaciones de terceros. Las novedades afectan especialmente a sus planes de pago y a las empresas que dependen del servicio para tareas críticas.