Organizar un viaje suele comenzar con la parte más compleja: encontrar un vuelo que sea cómodo, económico y que encaje con nuestras fechas. Para muchos, usar buscadores de vuelos tradicionales como Google Flights puede resultar confuso o tedioso, especialmente cuando solo se tiene una idea vaga del destino o del momento del viaje. Google quiere cambiar eso con su nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial: Flight Deals.

¿Qué es Google Flight Deals y cómo funciona?

Flight Deals es una funcionalidad experimental que está integrando IA generativa dentro de Google Flights, permitiendo buscar vuelos usando lenguaje natural, como si estuviéramos escribiendo en un chat o preguntándole a un amigo. En lugar de rellenar casillas con fechas, aeropuertos y filtros, basta con escribir frases como:

  • “Viaje barato a la playa en octubre, saliendo desde México”
  • “Vuelos directos para una escapada romántica de fin de semana en invierno”
  • “10 días en una ciudad europea famosa por su comida”

A partir de ahí, la IA interpreta la intención del usuario y sugiere opciones que se ajustan a la descripción. Este tipo de búsqueda flexible permite explorar ideas de viaje sin tener que tomar decisiones concretas desde el inicio.

Pensado para quienes no quieren complicarse

Hasta ahora, Google Flights ofrecía un nivel de personalización avanzado, pero no precisamente amigable para quien solo quiere «ver qué hay». La metáfora que algunos usan es la del coche con caja manual frente al automático: más control, pero más pasos. Flight Deals simplifica esa experiencia al eliminar la necesidad de especificar detalles técnicos desde el principio.

Esta funcionalidad es especialmente útil para viajeros casuales, indecisos o exploradores de oportunidades. Si te gusta viajar pero no tienes claro el destino, el precio o el momento exacto, esta IA puede ayudarte a inspirarte con ofertas que ni sabías que existían.

Sugerencias proactivas sin que lo pidas

Uno de los detalles más interesantes es que Flight Deals puede mostrarte ofertas antes de que empieces a buscar. Al entrar a la plataforma, el sistema muestra recomendaciones de vuelos desde tu ubicación actual, basadas en patrones de búsqueda, popularidad de destinos y precios atractivos. Es como abrir una app de streaming y ver sugerencias sin tener que buscar una película específica.

Esto convierte a Google Flights en un motor no solo de búsqueda, sino también de descubrimiento de destinos, ideal para quienes están abiertos a nuevas experiencias.

Más allá del precio: preferencias y exclusiones

La herramienta también permite excluir tarifas de clase económica básica, algo especialmente útil para quienes viajan con equipaje. Este tipo de tarifas, aunque más baratas, a menudo no incluyen ni siquiera una maleta de mano, lo que puede terminar siendo más costoso a largo plazo. Este filtro ya está disponible para usuarios en EE.UU. y Canadá, donde se está implementando la beta de Flight Deals.

Además, puedes combinar múltiples preferencias como duración del viaje, tipo de clima, estilo del destino (aventura, relax, cultura, etc.) o actividades deseadas (esquí, playa, gastronomía). Todo esto sin tener que usar desplegables o menús complicados.

¿Dónde está disponible y cuándo se expandirá?

Por ahora, Flight Deals está en fase beta y disponible solo en Estados Unidos, Canadá e India. Google afirma que la función estará completamente desplegada en estos países en cuestión de días, aunque no ha dado fecha oficial para otros territorios.

Esta prueba limitada le permitirá a Google ajustar los resultados y mejorar la comprensión del lenguaje natural en distintos contextos. También servirá para afinar los criterios que determinan qué se considera una “oferta” y cómo se presentan los resultados.

Una herramienta con potencial para transformar la planificación de viajes

Aunque Flight Deals aún no está disponible globalmente, marca un cambio en la forma en que interactuamos con los buscadores de vuelos. Más que reemplazar los filtros tradicionales, los complementa con una capa conversacional que resulta más intuitiva para muchos usuarios.

Esta iniciativa se alinea con el enfoque más general de Google de integrar IA generativa en todos sus productos, desde el buscador hasta Gmail o Maps. Como sucede con otras funciones inteligentes, su éxito dependerá de la calidad de las respuestas y la capacidad de adaptación a contextos diversos.

Por ahora, quienes ya pueden probarlo tienen en sus manos una herramienta que no solo facilita la búsqueda de vuelos baratos, sino que también invita a soñar con el próximo destino.

Anuncios con fallos fingidos en juegos móviles: una estrategia que desafía la paciencia

Seguramente te ha pasado: estás jugando en el móvil, salta un anuncio, y ves a un «jugador» que falla estrepitosamente en una tarea fácil. El personaje va directo al peligro, ignora la solución evidente o arruina un rompecabezas simple. Te entra la rabia y piensas: “¡pero si yo lo haría mucho mejor!”. Esa reacción no es casualidad, es el corazón de una técnica conocida como failvertising o anuncios con fallos fingidos.