Instagram ha tardado más de una década en ofrecer una versión dedicada para iPad, y finalmente, desde el 3 de septiembre, los usuarios de tablets de Apple pueden descargar una app nativa. Aunque Instagram funcionaba en iPad mediante una versión ampliada de la app para iPhone, la experiencia era poco intuitiva, limitada y no aprovechaba las ventajas de una pantalla más grande. Ahora, Meta lanza una versión específicamente diseñada para el dispositivo, con una estructura visual y funcional adaptada al formato tablet, y lo hace con un claro protagonista: los Reels.
Reels como puerta de entrada a la experiencia
A diferencia de la app para móvil, que abre en el feed principal de publicaciones, la versión de Instagram para iPad inicia directamente en la sección de Reels. Esta decisión no es casual. Desde hace un par de años, Meta ha apostado con fuerza por el vídeo corto como estrategia para competir con TikTok. La aparición de los Reels como contenido destacado al abrir la app deja claro que Instagram ve en este formato su mejor carta en la batalla por la atención de los usuarios, sobre todo de los más jóvenes.
En la práctica, esto significa que al abrir Instagram en iPad, lo primero que verá el usuario es una cuadrícula de vídeos verticales, con la posibilidad de comentar sin tener que navegar a una nueva pantalla. Los comentarios se muestran junto al vídeo, gracias al mayor espacio disponible, algo que recuerda a la experiencia de ver videos en YouTube desde el escritorio.
Una interfaz pensada para pantallas grandes
La nueva app no solo redirige el enfoque hacia el vídeo, también mejora significativamente la navegación general. Por ejemplo, la sección de mensajes directos (DMs) adopta un diseño de dos columnas: a la izquierda, la lista de conversaciones; a la derecha, el chat abierto. Este cambio, que toma prestado el estilo de Messenger en escritorio, reduce los pasos necesarios para cambiar de conversación o revisar mensajes antiguos.
Otra mejora destacada es la posibilidad de acceder a un feed de publicaciones estáticas en la pestaña de «Siguiendo«. Aquí se puede navegar de forma más cercana a la experiencia clásica de Instagram, incluyendo una vista cronológica que muchos usuarios aún valoran. Las historias siguen estando presentes en la parte superior de la pantalla, manteniendo su ubicación habitual y permitiendo una transición fluida entre tipos de contenido.
Un cambio de prioridades dentro de Meta
Durante muchos años, Adam Mosseri, jefe de Instagram, ha sostenido que la demanda de una app para iPad no era lo suficientemente alta como para justificar el desarrollo. Pero el contexto ha cambiado. La creciente cantidad de niños y adolescentes que utilizan tablets como su principal dispositivo de acceso a redes sociales ha hecho que esta decisión se vuelva prioritaria.
Por otro lado, la presión regulatoria sobre TikTok en mercados clave como Estados Unidos ha alterado el panorama competitivo. Meta habría visto la oportunidad de reforzar su presencia en plataformas donde TikTok podría enfrentar restricciones, y ofrecer una experiencia mejorada en tablets es una pieza clave en esa estrategia.
Evolución constante del formato Reels
Instagram no ha dejado de mejorar las herramientas de Reels en los últimos meses. La posibilidad de repostear contenido, adelantar vídeos y extender la duración de los clips son solo algunas de las funciones recientes que buscan atraer a creadores acostumbrados a TikTok. Incluso han realizado esfuerzos para captar a influencers de la competencia, ofreciéndoles incentivos y visibilidad.
Al colocar los Reels al frente de la experiencia en iPad, Instagram está dejando claro que su estrategia no se limita al smartphone. Quieren conquistar también las pantallas más grandes, donde el consumo pasivo de vídeos puede volverse una actividad compartida, como ver series o películas en familia.
Android también recibirá la nueva interfaz
Aunque el lanzamiento inicial se centra en el ecosistema Apple, Meta ha confirmado que la versión adaptada de Instagram también llegará a tablets Android. No han dado una fecha exacta, pero ya está en camino. Esto sugiere que la compañía está apostando por una experiencia más coherente en todos los formatos, algo que podría traducirse en una mayor retención de usuarios y mejor desempeño de su publicidad.
Instagram para tablets no solo amplía la accesibilidad, también redefine cómo se consumen y crean contenidos en pantallas más grandes. Esta transición podría marcar un nuevo ciclo de uso para dispositivos que hasta ahora eran vistos principalmente como herramientas de consumo pasivo o educativo.