Google ha dado un nuevo paso en la organización del correo electrónico con una función pensada para quienes compran frecuentemente por internet. Gmail está lanzando una nueva pestaña llamada «Purchases» (Compras), disponible tanto en la versión web como en la aplicación móvil. Esta pestaña reúnirá de forma automática todos los correos relacionados con compras: desde confirmaciones de pedidos hasta fechas estimadas de envío.

La intención es clara: ayudar al usuario a visualizar y gestionar sus pedidos sin tener que buscar entre decenas de correos. En lugar de depender del buscador o filtrar manualmente, Gmail agrupará todo lo relacionado con compras en un solo lugar. Esta organización se hará de forma automática gracias al reconocimiento del contenido de los correos, algo en lo que Google ya tiene experiencia con funciones anteriores.

Una extensión de las funciones ya existentes

Esta nueva pestaña no llega desde cero. Gmail ya ofrecía desde hace tiempo tarjetas de seguimiento de envíos, que aparecen en la parte superior de la bandeja de entrada cuando un paquete está próximo a llegar. Estas tarjetas mostraban de un vistazo información como el estado del pedido, el nombre del producto y el número de seguimiento.

Ahora, con la nueva pestaña de compras, esa información se consolida y se presenta de manera mucho más clara. El cambio no solo responde a una necesidad práctica, sino también a un cambio en los hábitos de consumo: cada vez más personas realizan compras online de forma frecuente, y recibir 10 o 15 correos relacionados con un solo pedido no es raro. Ahora, la pestaña de compras estará disponible directamente desde la barra lateral de Gmail, igual que otras pestañas como Social o Promociones. No se trata de una función escondida, sino de una sección completamente integrada en la experiencia del usuario. Esto facilitará mucho el acceso y, sobre todo, el seguimiento de pedidos en tiempo real.

Promociones también se renueva

Pero Google no se ha quedado solo con las compras. También está actualizando la pestaña de Promociones, añadiendo la capacidad de resaltar ofertas «oportunas». El objetivo es identificar descuentos y promociones relevantes para el usuario, teniendo en cuenta su historial de interacción con ciertas marcas. En otras palabras, los usuarios verán primero aquellas promociones de marcas con las que ya han tenido contacto, lo que puede hacer estas ofertas más pertinentes y atractivas.

Esta mejora se acompaña de un nuevo filtro que permite ordenar los correos promocionales por «más relevantes» en lugar de simplemente por los más recientes. Sin embargo, Google aclara que los usuarios podrán cambiar este filtro en cualquier momento si prefieren ver primero los correos más nuevos.

Un paso más hacia el correo inteligente

Detrás de estas novedades hay un enfoque cada vez más evidente: convertir Gmail en una herramienta no solo de comunicación, sino de organización personal. Al igual que ya lo hace con vuelos, hoteles y eventos, Gmail analiza la información contenida en los correos para ofrecer una experiencia más automatizada y personalizada.

Google lleva años afinando esta capacidad de interpretación de correos, y estas mejoras recientes son una muestra de cómo se está aplicando de forma práctica. La idea no es eliminar el caos del correo electrónico, sino domarlo poco a poco con herramientas que separan lo importante del ruido.

Privacidad bajo la lupa

Como siempre que Google lanza nuevas funciones basadas en el análisis de contenido, surge la preocupación sobre la privacidad. Aunque el sistema funciona de forma automatizada y está diseñado para procesar los datos sin intervención humana, no deja de ser relevante que Google lea los correos para clasificarlos.

La empresa insiste en que estos procesos cumplen con sus políticas de privacidad y que los usuarios tienen el control sobre la personalización y el tipo de información que desean ver. Aun así, es importante que quienes usen Gmail comprendan que estas funciones se basan en el análisis del contenido de sus mensajes.

Disponibilidad progresiva

Estas novedades llegarán de forma progresiva en las próximas semanas, comenzando por los usuarios con cuentas personales de Gmail en dispositivos móviles. Como es habitual, la actualización podría tardar algunos días en estar disponible para todos, por lo que no hay que alarmarse si aún no aparece la nueva pestaña.

Para quienes hacen muchas compras online o reciben constantemente promociones, esta nueva organización puede convertirse en un alivio. Un espacio claro para pedidos, otro para descuentos, y la posibilidad de filtrar por relevancia, hacen de Gmail un asistente cada vez más eficiente.

Colonias de hongos en Marte: arquitectos vivos para construir el futuro espacial

Imagina poder construir casas sin llevar ladrillos ni cemento, solo con una mochila que contiene esporas. Eso es lo que propone la NASA con su programa NIAC (Innovative Advanced Concepts), al apostar por el micelio, la parte vegetativa de los hongos, como base para levantar hábitats en Marte. Este material, invisible a simple vista pero con una capacidad sorprendente para crecer y formar estructuras resistentes, se ha convertido en una opción prometedora por su ligereza, adaptabilidad y potencial para la construcción in-situ.