La startup tecnológica Nothing, conocida por su enfoque disruptivo en el diseño de hardware, ha anunciado un movimiento estratégico: convertirá su marca CMF en una subsidiaria independiente, con sede de operaciones en India. Esta decisión marca un punto de inflexión en la trayectoria de la compañía, que busca consolidar su presencia en uno de los mercados más competitivos y de mayor crecimiento del mundo.

CMF: una marca joven con gran potencial

CMF nació en 2023 como la apuesta de Nothing para conquistar el segmento de dispositivos asequibles, lanzando inicialmente unos auriculares y un reloj inteligente. En poco tiempo, la marca amplió su catálogo con smartphones de bajo coste, ganando tracción en mercados emergentes gracias a su relación calidad-precio.

A día de hoy, CMF se posiciona como una alternativa accesible dentro del ecosistema de productos de Nothing, diferenciándose de su línea principal enfocada en el rango medio-premium. Esta división de posicionamiento ha sido clave para evitar que la percepción de «marca barata» se transfiera a Nothing como compañía.

India como centro estratégico para CMF

La decisión de establecer en India la sede de I+D y fabricación de CMF no es casual. Con más del 42% de los smartphones vendidos en el segundo trimestre de 2025 en el rango de los 100 a 200 dólares, según datos de IDC, India representa un campo de juego ideal para una marca como CMF.

India también ha demostrado ser el mercado más fuerte para Nothing, donde la empresa ya cuenta con un 2% de cuota y ha sido reconocida como la marca de mayor crecimiento en el país, con un 85% de incremento en envíos interanuales. Estos números han sido decisivos para tomar la determinación de expandir las operaciones en este territorio.

Alianza con Optiemus y creación de empleo

Para hacer realidad esta nueva etapa, Nothing ha unido fuerzas con Optiemus, un fabricante de diseño original (ODM) con base en India. Juntos formarán una empresa conjunta enfocada en la producción local de los dispositivos CMF. Aunque no se ha detallado el reparto accionario de esta alianza, se ha confirmado que se invertirán más de 100 millones de dólares en los próximos tres años, con la meta de generar más de 1.800 empleos.

Este paso busca afianzar una cadena de suministro más ágil y local, reduciendo tiempos y costes, al mismo tiempo que fortalece el compromiso con la economía india. La fabricación nacional no solo mejora la logística, sino que también refuerza la aceptación de marca entre los consumidores del país.

Un modelo que ya ha dado frutos en otras marcas

La separación de marcas es una estrategia ya conocida en el mundo de la tecnología móvil. Xiaomi creó POCO, Huawei vendió Honor, y Oppo dio independencia a Realme. Todas estas decisiones buscaban segmentar el mercado sin comprometer el posicionamiento de la marca principal.

En el caso de Nothing, CMF podrá crecer sin arrastrar consigo la responsabilidad de representar toda la identidad de la empresa madre. Esto permitirá adoptar decisiones más ágiles, adaptadas a un público específico y con estrategias de marketing propias.

Cambio de liderazgo y nuevas estrategias

Como parte de esta reorganización, Nothing ha fichado a Himanshu Tandon, ex-directivo de POCO, para liderar el negocio de CMF como vicepresidente. Su experiencia en la gestión de marcas derivadas le otorga una visión valiosa para esta nueva etapa.

El CEO de Nothing, Carl Pei, ha enfatizado que el objetivo es convertir a CMF en la primera marca de smartphones verdaderamente global nacida en India, destacando que la combinación de diseño, producción local y comprensión del mercado podría marcar la diferencia frente a competidores globales.

Un futuro prometedor para CMF

La autonomía de CMF llega en un momento clave. La marca ya ha demostrado su capacidad para captar interés en el segmento económico, y ahora podrá explorar con mayor libertad productos, canales de distribución y alianzas locales. Contar con una estructura propia le permitirá experimentar sin comprometer la visión de Nothing como empresa matriz.

Nada garantiza el éxito, pero la apuesta es coherente: India es un mercado gigantesco, competitivo, joven y tecnológicamente activo. Si CMF logra consolidarse allí como marca aspiracional y accesible, podría replicar ese modelo en otros países con perfiles similares.

NASA soluciona problemas de vibraciones en el cohete Artemis II con pruebas en túneles de viento

Durante el vuelo sin tripulación de la misión Artemis I, la NASA detectó un comportamiento preocupante: vibraciones anómalas causadas por turbulencias de aire entre los propulsores laterales y el núcleo del cohete. Este fenómeno, aunque no afectó la misión inaugural, encendió las alarmas de los ingenieros de la agencia espacial, ya que podría representar un riesgo significativo para la seguridad de los astronautas en el próximo vuelo tripulado del Artemis II.