OpenAI ha presentado ChatGPT Pulse, una función pensada para ofrecer al usuario un resumen personalizado de información relevante al comenzar el día. No se trata simplemente de una recopilación de noticias, sino de una selección curada en base a los intereses, rutinas y objetivos personales de cada usuario. Es como si la inteligencia artificial leyera entre líneas de tus conversaciones pasadas y actividades programadas, y decidiera por ti qué merece tu atención hoy.

Cómo funciona ChatGPT Pulse

La clave está en la investigación asincrónica. ChatGPT analiza información cuando el usuario no está conectado, rastreando contenidos relevantes según su interacción previa. Este resumen matutino puede incluir desde recordatorios relacionados con metas personales, como continuar un plan de entrenamiento, hasta recomendaciones tan cotidianas como ideas para una cena saludable y rápida.

Al igual que un asistente que aprende de tus costumbres con el tiempo, Pulse utiliza datos del historial de chat, y si el usuario lo autoriza, también se apoya en servicios externos como Gmail o Google Calendar para enriquecer su contenido. Esto permite una visión más completa de las prioridades del usuario y de cómo organizar su jornada.

Personalización como punto fuerte

Uno de los pilares de esta función es su nivel de personalización. El usuario puede orientar a Pulse hacia temas específicos o pedirle que evite otros. Por ejemplo, alguien interesado en tecnología podrá recibir actualizaciones sobre avances recientes, mientras que quien esté planificando un viaje podrá encontrar sugerencias sobre destinos, preparativos o incluso clima esperado, sin haberlo solicitado directamente.

Este enfoque recuerda al de un boletín de noticias creado a medida, que evoluciona junto con el usuario. A diferencia de las alertas automáticas o los recordatorios estáticos, Pulse adapta su contenido con base en cambios de interés, eventos próximos o nuevas prioridades.

Disponibilidad limitada por ahora

Actualmente, ChatGPT Pulse solo está disponible para los suscriptores del plan Pro, lo que le da a esta comunidad de usuarios tempranos la oportunidad de probar y pulir la herramienta antes de una implementación más amplia. OpenAI ha indicado que su intención es extender el acceso a más usuarios en el futuro, lo que podría convertir a Pulse en una función esencial dentro de la experiencia ChatGPT.

Este modelo de lanzamiento progresivo permite recoger comentarios sobre su utilidad real en contextos diarios. Como ocurre con muchas funciones basadas en IA, la clave de su éxito estará en la capacidad de responder a necesidades diversas sin caer en la automatización vacía.

Un paso hacia una IA más proactiva

Con Pulse, OpenAI da un paso importante hacia la IA proactiva, que no espera instrucciones del usuario para actuar. Es un cambio de paradigma: en lugar de reaccionar a preguntas, la IA propone temas, sugiere acciones y ofrece información sin necesidad de petición previa.

Esto puede parecer trivial, pero tiene implicaciones profundas en la manera en que interactuamos con la tecnología. Es como si el buscador ya supiera qué necesitas antes de escribir en él. Por supuesto, este tipo de proactividad debe gestionarse con cuidado para evitar resultados intrusivos o información irrelevante.

OpenAI parece consciente de ello, permitiendo que el usuario conserve el control sobre qué temas se priorizan y cuáles se omiten. Este equilibrio entre proactividad y personalización será vital para que Pulse se convierta en un verdadero aliado digital.

Privacidad y control del usuario

Cualquier sistema que accede a datos personales, como correos electrónicos o calendarios, genera dudas sobre la privacidad. OpenAI ha aclarado que estos accesos están condicionados a la autorización expresa del usuario, y que se pueden modificar o revocar en cualquier momento.

Es decir, Pulse no explora tu bandeja de entrada sin permiso, ni crea agendas alternativas sin consulta previa. El control sobre la información sigue en manos del usuario, y es este quien decide hasta dónde quiere que la IA intervenga en su organización diaria.

Este modelo de consentimiento activo es esencial para mantener la confianza y para evitar que la comodidad de la automatización se convierta en una fuente de preocupación o de dependencia excesiva.

Una función con potencial cotidiano

La utilidad de Pulse no reside en su espectacularidad, sino en su capacidad de mejorar pequeñas decisiones diarias. Desde recordar una conversación pendiente hasta recomendar un artículo que podría ayudarte en tu trabajo, esta función apunta a optimizar el tiempo y reducir la fatiga de decisiones.

Como ocurre con cualquier herramienta emergente, su efectividad dependerá del uso que se le dé. En manos de usuarios curiosos y activos, podrá convertirse en una extensión natural de su planificación personal. Para otros, tal vez sea simplemente un complemento informativo más, con sugerencias ocasionales.

Lo cierto es que Pulse se perfila como una de las primeras funciones de ChatGPT diseñadas no solo para responder, sino para acompañar.

Nvidia libera Audio2Face, su tecnología de animación facial por voz, para que cualquiera pueda usarla

Nvidia ha liberado el código de Audio2Face, una tecnología basada en inteligencia artificial que permite generar animaciones faciales realistas en avatares 3D a partir de una pista de audio. Esto significa que ahora cualquier desarrollador puede incorporar esta herramienta en sus proyectos sin restricciones, lo que podría marcar un cambio importante en el desarrollo de videojuegos, experiencias interactivas y contenido en tiempo real.