Google acaba de presentar una nueva generación de dispositivos para el hogar diseñados desde cero para funcionar con Gemini, su inteligencia artificial más avanzada. Entre los lanzamientos destacan las nuevas Nest Cams (interior y exterior) y un renovado Nest Doorbell, todos ellos con mejoras significativas en resolución, campo de visión, rendimiento en condiciones de poca luz y, por supuesto, una integración profunda con la IA.

Las cámaras han sido diseñadas como verdaderos sensores multimodales, capaces de capturar video en 2K HDR, la mayor calidad ofrecida por la compañía hasta ahora. Esta mejora no es solo estética: permite que Gemini analice mejor las escenas y reconozca con mayor precisión eventos o actividades específicas. Esta capacidad ha sido validada por pruebas de terceros como DXOMARK, que posicionó a estas cámaras como las mejores en su categoría.

Con un campo de visión más amplio y alto, la Nest Cam alcanza los 152 grados en diagonal, mientras que el nuevo timbre Nest Doorbell ofrece una relación de aspecto 1:1 con 166 grados de visión, ideal para vigilar tanto el rostro de un visitante como los paquetes en el suelo. También se ha optimizado el funcionamiento en condiciones de poca luz gracias a un nuevo sensor y una apertura más grande, permitiendo mantener el color en las imágenes durante más tiempo antes de activar la visión nocturna infrarroja.

Gemini para el hogar: IA que entiende lo que pasa

Una de las grandes novedades es la incorporación de funciones exclusivas de Gemini para el hogar. Estas funciones permiten recibir notificaciones contextuales, como «el perro saltó del corral», o buscar eventos específicos con comandos como «¿qué pasó con el florero del salón?». La cámara no solo mostrará un resumen del evento, sino también el clip correspondiente, acelerando la revisión de grabaciones.

Otra herramienta interesante es Home Brief, que resume en segundos las horas de video grabadas, facilitando el seguimiento de lo ocurrido en el hogar sin necesidad de revisar cada fragmento manualmente. Todo esto se gestiona desde la app Google Home, que se convierte en el centro de mando para todos los dispositivos.

Funciones incluidas sin suscripción

Google ha incorporado varias funcionalidades de valor desde el primer momento, sin necesidad de una suscripción. Entre ellas, destaca la posibilidad de hacer zoom digital con recorte inteligente, que permite enfocar zonas específicas como un jardín o una puerta. Al recibir una alerta, también se podrá ver una vista previa ampliada para identificar rápidamente lo que activó la notificación.

Las alertas inteligentes ya conocidas de Nest siguen presentes, con detección de personas, vehículos, animales y paquetes. Además, se ha duplicado el historial de eventos en video, pasando de 3 a 6 horas, con clips de 10 segundos por cada evento registrado, lo que mejora la experiencia sin coste adicional.

Diseño consciente y materiales sostenibles

En este rediseño, Google no solo pensó en tecnología, sino también en sostenibilidad y privacidad. Las nuevas cámaras utilizan materiales reciclados, incluyendo una resina reformulada que protege contra rayos UV sin necesidad de pintura. El empaque ha sido completamente renovado para ser 100% libre de plástico, usando fibras moldeadas y papel reciclable.

Desde el punto de vista de la privacidad, todas las cámaras tienen cifrado de video activado por defecto, autenticación en dos pasos y un LED verde visible que indica cuándo está grabando o transmitiendo. En cuanto a diseño, la Nest Cam Indoor está disponible en colores Snow, Hazel y Berry; la versión para exteriores en Snow y Hazel; y el Nest Doorbell en Snow, Hazel y Linen. Además, los modelos para exterior cuentan con certificación IP65, lo que garantiza resistencia al polvo y al agua.

La apertura a otras marcas: más opciones para todos

Google también anunció una estrategia interesante: expandir Gemini más allá de sus propios dispositivos. La primera alianza es con Walmart, que lanzará dos dispositivos accesibles de la marca onn: una cámara interior con cable y un video timbre también con cable. Aunque ofrecen resolución 1080p, integran funciones de Gemini para el hogar, incluyendo alertas inteligentes y revisión de eventos.

Estos productos se podrán controlar desde la app Google Home, y quienes cuenten con una suscripción a Google Home Premium podrán acceder a funcionalidades avanzadas similares a las de los dispositivos Nest. El objetivo es claro: ofrecer alternativas más asequibles sin renunciar a la inteligencia artificial de vanguardia.

El nuevo Google Home Speaker: sonido e inteligencia de la mano

Otro protagonista de esta renovación del ecosistema es el nuevo Google Home Speaker, diseñado especialmente para integrarse con Gemini. Este altavoz cuenta con un procesador personalizado que permite conversaciones más fluidas, respuestas más rápidas y una experiencia general mucho más natural.

Incorpora un anillo de luz que reacciona de forma dinámica según la acción que esté ejecutando el asistente: escuchar, pensar, razonar o responder. A nivel de audio, ofrece sonido en 360 grados, lo que garantiza una experiencia uniforme sin importar dónde se ubique en la habitación. Además, se ha implementado una función muy solicitada por los usuarios: la posibilidad de emparejar dos altavoces con un Google TV para crear un sistema de cine en casa con sonido envolvente.

El dispositivo mantiene características como el modo estéreo, la agrupación con otros altavoces Nest y un botón físico para silenciar el micrófono, reforzando el control sobre la privacidad. Estará disponible en cuatro colores: Porcelain, Hazel, Jade y Berry, con una cubierta de tela tejida en 3D que reduce significativamente los residuos textiles.

Una apuesta por el hogar inteligente del futuro

Con esta nueva familia de dispositivos, Google no solo mejora el hardware, sino que redefine la manera en que la inteligencia artificial puede hacer el hogar más cómodo, seguro y eficiente. Al integrar Gemini en cada componente, la compañía propone una experiencia donde la tecnología no solo reacciona, sino que comprende el contexto y anticipa necesidades.

El despliegue de estas funciones comenzará en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda y Australia, con expansión global prevista para 2026. Una estrategia que busca democratizar el acceso a un hogar verdaderamente inteligente, desde diferentes precios y marcas.