La nueva versión de Photoshop Elements 2026 y Premiere Elements 2026 llega con un propósito claro: facilitar la edición de fotos y vídeos a usuarios de todos los niveles, con herramientas intuitivas y automatizaciones potenciadas por inteligencia artificial. Adobe ha centrado sus esfuerzos en ofrecer una experiencia accesible, donde crear contenido visual impactante no requiera conocimientos técnicos avanzados ni largas horas de aprendizaje.
Edición fotográfica con ayuda de IA generativa
Una de las incorporaciones más llamativas en Photoshop Elements 2026 es la función de IA generativa, que permite crear contenido visual simplemente escribiendo lo que se desea ver. Esta característica, heredada de las versiones profesionales de Adobe, democratiza la creación visual al permitir generar desde cero una imagen o fondo con una descripción escrita, sin necesidad de dominar las herramientas clásicas de edición.
También se ha incluido una opción llamada Insertar Objeto, que simplifica el proceso de agregar elementos a una imagen existente. El usuario solo necesita seleccionar el área deseada y describir el objeto que quiere incorporar. La IA se encarga del resto, generando el nuevo elemento de manera realista e integrada con la fotografía original.
Restauración automática y limpieza de fondos
Para quienes quieren recuperar fotos antiguas o deterioradas, la herramienta Restaurar foto representa un gran avance. Gracias a los algoritmos de aprendizaje automático, es posible revertir daños, grietas o decoloraciones sin esfuerzo, devolviendo vida a imágenes que parecían perdidas.
Otra mejora significativa es la función Quitar personas, que permite eliminar automáticamente figuras humanas no deseadas del fondo de una foto. Esta herramienta se adapta a escenas complejas, detectando y eliminando sujetos con mayor precisión que en versiones anteriores.
Integración con Adobe Express y plantillas creativas
La versión 2026 de Photoshop Elements se conecta directamente con Adobe Express, facilitando la inserción de fotos en miles de plantillas prediseñadas. Ya sea para redes sociales, vídeos, tarjetas o álbumes, esta integración ofrece una forma rápida de transformar capturas personales en contenido listo para compartir.
Adobe también ha incorporado mejoras en la interfaz de usuario, con controles de recorte más modernos, barras de herramientas contextuales y un corrector ortográfico integrado. Para facilitar la organización, ahora es posible importar fotos desde el móvil usando un simple código QR, y se ha agilizado la conexión con servicios en la nube como Google Drive o OneDrive.
Premiere Elements 2026 y la edición inmersiva
En el campo del vídeo, Premiere Elements 2026 da un paso adelante con el soporte para metraje en 360 grados y realidad virtual. Esta función permite al usuario importar grabaciones envolventes, aplicar efectos y transiciones que respeten el formato esférico, y ajustar el ángulo de visión para dirigir la atención del espectador. Al finalizar, el proyecto se puede exportar tanto para visores VR como en formatos convencionales para redes sociales.
Esta versión también facilita el acceso a recursos multimedia gratuitos de Adobe Stock, incluyendo clips de vídeo, audio y efectos sonoros de alta calidad. Es una manera sencilla de enriquecer la narrativa audiovisual sin depender de fuentes externas.
Nuevas herramientas para personalizar tus vídeos
Para quienes buscan dar un toque profesional a sus proyectos, Premiere Elements 2026 ofrece plantillas de estilo de texto y una selección ampliada de títulos animados, lo que permite crear introducciones más llamativas con solo unos clics. Los diseños pueden guardarse en un navegador visual que mantiene los favoritos siempre a mano.
En cuanto a la edición técnica, se destaca la nueva función de recorte a mano alzada, que permite reencuadrar vídeos simplemente arrastrando los bordes, sin necesidad de definir parámetros exactos. Esto resulta muy útil para centrar la acción en la escena o para adaptarse a diferentes formatos de publicación.
Premiere Elements también ha optimizado aspectos clave de la edición, como la estabilización de movimiento, la eliminación automática de huecos en la línea de tiempo, y mejoras en el organizador de contenido, con un acceso más rápido a archivos almacenados en la nube y controles de visualización mejorados.
Un enfoque educativo y accesible
Ambas aplicaciones mantienen su enfoque en la formación continua, incorporando ayudas visuales, tutoriales interactivos y modos de edición adaptados al nivel de experiencia del usuario: Rápido, Guiado y Experto. Esta filosofía permite que tanto principiantes como usuarios avanzados encuentren un entorno de trabajo adecuado para desarrollar su creatividad.
Con esta versión, Adobe reafirma su compromiso con una edición accesible, divertida y potente, eliminando barreras técnicas para que más personas puedan contar sus historias en imagen y sonido.