En el ecosistema del comercio electrónico en España, AliExpress y Amazon representan dos enfoques muy distintos que, sin embargo, han logrado conquistar a millones de consumidores. Según datos de MarketSplash, AliExpress alcanzó una cuota de mercado del 94,7 % en 2023, lo que refleja su enorme penetración en el territorio español. Esta cifra no implica que sea el líder en facturación, sino que es la opción más visitada o utilizada, en gran parte gracias a sus precios bajos y extensísima variedad de productos.
Por su parte, Amazon ha sabido consolidar una base de usuarios fieles a través de su servicio Prime, que llegó al país en 2011. Su propuesta de valor basada en entregas rápidas, devoluciones sin complicaciones y una experiencia de compra confiable ha calado especialmente en quienes priorizan la eficiencia y la garantía.
Facturación y crecimiento económico
Aunque AliExpress domina en número de usuarios, Amazon lidera en ingresos. En 2023, Amazon facturó aproximadamente 5 000 millones de euros, aumentando a 5 800 millones en 2024. AliExpress, en comparación, pasó de 1 500 millones en 2023 a 1 800 millones de euros en 2024. Esta diferencia muestra cómo la orientación de Amazon hacia productos de mayor valor y su modelo logístico robusto terminan generando mayores ingresos, incluso con menor volumen de pedidos.
Ambas plataformas están absorbiendo una parte significativa del comercio minorista tradicional. Comercios como los bazares físicos han visto disminuida su clientela, ya que muchos productos que antes sólo estaban disponibles localmente ahora pueden conseguirse online, a menudo con mejores precios o mayor variedad.
Precio vs. confianza: el gran dilema del comprador
AliExpress ha ganado popularidad por ofrecer precios extremadamente bajos, ya que la mayoría de los productos provienen directamente de fabricantes chinos. Esto permite que muchos usuarios encuentren artículos similares a los de tiendas tradicionales por una fracción del precio. Sin embargo, el ahorro tiene un coste en tiempo de espera, ya que los envíos pueden tardar entre 15 y 30 días, aunque existen opciones premium que los reducen a entre 7 y 15 días. También hay almacenes locales que agilizan ciertos pedidos, aunque son una minoría dentro del catálogo.
Amazon, en contraste, ofrece envíos ultrarrápidos, especialmente para miembros Prime, que disfrutan de entregas en 1 o 2 días. Aunque los precios son generalmente más altos, particularmente en productos de marca, el comprador recibe mayor tranquilidad, ya que la plataforma garantiza procesos de devolución sencillos y atención al cliente disponible las 24 horas.
Variedad y disponibilidad de productos
Ambas plataformas ofrecen una enorme diversidad de productos, pero con enfoques diferentes. En AliExpress es fácil encontrar gadgets poco comunes, herramientas especializadas, ropa o accesorios muy específicos, ideales para quienes buscan opciones que no se encuentran en tiendas convencionales. Esta riqueza de catálogo se debe a la diversidad de vendedores internacionales que utilizan la plataforma.
Amazon, aunque también cuenta con un catálogo variado, es especialmente fuerte en productos de marca reconocida y electrónica de gama media y alta. También destaca en libros, artículos para el hogar y tecnología, donde muchos usuarios prefieren pagar un poco más a cambio de rapidez y garantías.
Logística y costes de envío
Uno de los factores que inclina la balanza en la decisión de compra es el coste de envío. En AliExpress, éste puede ser variable y a menudo elevado, especialmente cuando se trata de envíos desde China. Aunque muchos productos incluyen envío gratuito, otros aplican tarifas que pueden sorprender al final del proceso de compra.
Amazon ha optimizado este aspecto mediante su red de distribución propia. Para los usuarios Prime, muchos productos cuentan con envío gratuito, lo cual convierte a esta suscripción en una inversión rentable para quienes compran con frecuencia.
Políticas de devoluciones y confianza en la compra
Uno de los puntos débiles de AliExpress sigue siendo su sistema de devoluciones. Aunque cuenta con el programa Buyer Protection, el proceso suele requerir abrir disputas, enviar pruebas y esperar varios días (entre 5 y 10 o más) para obtener un reembolso. Esta experiencia puede resultar frustrante para quienes están acostumbrados a un servicio más ágil.
Amazon, con su garantía A-Z Guarantee, facilita las devoluciones y reembolsos en un plazo de entre 2 y 7 días. El sistema está automatizado y permite gestionar devoluciones sin necesidad de justificar demasiado, lo que genera una percepción de confianza muy alta entre los usuarios.
Experiencia del usuario y atención al cliente
En la atención postventa también hay una diferencia clara. AliExpress opera con un sistema de tickets, con tiempos de respuesta que pueden extenderse, especialmente en compras realizadas a vendedores internacionales. Esto puede crear incertidumbre en el comprador.
Amazon, en cambio, cuenta con atención al cliente 24/7, ya sea por teléfono, chat o correo. Esta disponibilidad constante permite resolver problemas en minutos, y es una de las razones por las que muchos usuarios se decantan por la plataforma a pesar de precios más elevados.
La opinión de los consumidores
Los foros como Reddit reflejan claramente la percepción general: «AliExpress es mucho más barato, pero Amazon tiene mejor servicio al cliente«. Esta frase resume el sentir de muchos compradores que valoran el ahorro, pero no siempre están dispuestos a asumir los riesgos que esto implica.
Otros usuarios comentan que si la diferencia de precio no es al menos del 25 %, optan por comprar en Amazon, ya que consideran que la tranquilidad y rapidez lo justifican.
Transformación del comercio en España
El crecimiento conjunto de estas dos plataformas no solo ha redefinido las preferencias de los consumidores, sino también ha obligado a los pequeños comercios a reinventarse. Muchos están adoptando modelos híbridos, con presencia online, o especializándose en servicios personalizados que las grandes plataformas no pueden replicar fácilmente.
Mientras AliExpress seduce por su variedad y precios bajos, Amazon se mantiene fuerte por su eficiencia y servicio al cliente. En el contexto español, elegir entre una y otra es una cuestión de prioridades: precio o confianza, paciencia o inmediatez.