La llegada de GPT-5 a GitHub Copilot dentro de Visual Studio Code abre nuevas posibilidades para los desarrolladores que quieren potenciar su productividad con modelos de lenguaje más avanzados. Aunque el acceso no es completamente libre, existen formas de activarlo e incluso de evitar algunas limitaciones técnicas. Aquí te explico el proceso paso a paso, de forma clara y práctica.

Activar GitHub Copilot Pro

Para utilizar GPT-5 actualmente es necesario contar con la versión Pro de GitHub Copilot. Esta versión es de pago, pero existe una prueba gratuita de 30 días que te permite experimentar con el modelo antes de comprometerte.

  • Abre VS Code y haz clic en el icono de Copilot que encontrarás en la barra lateral.
  • En la ventana que se abre, pulsa sobre el modelo que tengas configurado (probablemente GPT-4.1 si nunca lo has cambiado).
  • Selecciona la opción Agregar modelos premium.
  • Esto te llevará a una página web donde podrás activar el periodo de prueba de 30 días. Tendrás que introducir los datos de tu tarjeta de crédito, aunque no se realizará ningún cargo hasta que acabe el periodo.

Piensa en este paso como la llave de un coche nuevo: aunque sea una prueba, necesitas la llave para encender el motor.

Activar GPT-5 en VS Code

Una vez activo Copilot Pro, hay que reiniciar VS Code para que el sistema reconozca que tienes acceso a los modelos premium.

  • Tras reiniciar, vuelve a la lista de modelos y desplázate hasta encontrar GPT-5.
  • Selecciónalo y realiza cualquier prompt o solicitud sencilla para que aparezca el botón Habilitar.
  • Pulsa ese botón y el modelo quedará listo para usarse.

Este paso es como encender la luz en una habitación: el interruptor ya está ahí, pero hasta que no lo accionas, todo sigue a oscuras.

Usar tu propia clave API para evitar límites

Con la suscripción Pro tendrás un número limitado de usos de los modelos. Microsoft no ha detallado exactamente cómo calcula esos límites, por lo que, si trabajas de forma intensiva, puedes encontrarte con restricciones.

Aquí es donde entra la opción de usar tu propia clave API de OpenAI (o de otro proveedor de modelos compatibles). Con esto, las solicitudes no pasan por la cuota de Copilot, sino por tu cuenta directa del proveedor.

Para hacerlo:

  • Consigue una clave API de OpenAI en su plataforma (requiere tener cuenta y, posiblemente, añadir método de pago).
  • En VS Code, ve a Administrar modelos.
  • Selecciona OpenAI como proveedor.
  • Pega tu clave API y confirma.

Es como pasar de depender del agua de la red pública a tener tu propio pozo: el suministro es tuyo y tú decides cómo usarlo.

Ventajas y posibles usos de GPT-5 en Copilot

El salto de GPT-4.1 a GPT-5 no es solo una cuestión de números. Según las primeras pruebas, GPT-5 puede ofrecer:

  • Mejor comprensión del contexto de proyectos grandes.
  • Respuestas más coherentes y precisas en tareas de refactorización.
  • Mayor capacidad para seguir instrucciones complejas.
  • Soporte más eficaz para generar pruebas automatizadas.

Por ejemplo, si antes GPT-4.1 podía ayudarte a escribir una función sencilla, GPT-5 puede revisar todo un módulo, encontrar incoherencias y proponer optimizaciones basadas en patrones de diseño.

Consejos para sacarle el máximo provecho

  • Divide y vencerás: en lugar de pedirle que revise un proyecto completo de una sola vez, trabaja por módulos o archivos.
  • Sé específico en tus prompts: cuanto más claro seas en lo que quieres, mejores serán los resultados.
  • Combina con tu propio criterio: GPT-5 es una herramienta, no un sustituto de la revisión humana.
  • Guarda interacciones útiles: si GPT-5 genera código o explicaciones valiosas, archívalas para reutilizarlas.

Posibles limitaciones y advertencias

Aunque GPT-5 ofrece mejoras, no siempre será la mejor opción. Algunos desarrolladores han reportado que para tareas muy específicas de programación, GPT-4o o GPT-4.1 siguen siendo más fiables o rápidos.

Además, si usas la versión gratuita de Copilot, tendrás que esperar a que Microsoft decida habilitar GPT-5 para todos, o bien recurrir al método de la clave API.

GPT-5: las novedades que transforman la experiencia con ChatGPT

La llegada de GPT-5 marca un nuevo capítulo para quienes utilizan ChatGPT a diario, desde estudiantes y profesionales hasta curiosos que buscan una conversación interesante. OpenAI lo presenta como su «mejor modelo» hasta ahora, no solo por mejoras en capacidades ya conocidas, sino también por cambios que simplifican el uso y lo hacen más adaptable a cada usuario.