Microsoft ha comenzado a experimentar con una nueva función que podría transformar la forma en la que interactuamos con los asistentes virtuales. Se trata de Copilot Appearance, una herramienta disponible en versión previa dentro de Copilot Labs, que dota a Copilot de expresiones faciales en tiempo real para acompañar sus respuestas por voz.
A través de esta nueva interfaz, el asistente puede sonreír, asentir e incluso levantar una ceja, lo que busca hacer la conversación más fluida, cercana y comprensible. A continuación, te explicamos cómo funciona, cómo puedes probarlo y qué planes tiene Microsoft para esta función experimental.
¿Qué es Copilot Appearance?
Imagina hablar con una inteligencia artificial que no solo te responde con voz, sino que te mira, reacciona y expresa emociones como si tuviera rostro. Eso es lo que propone Copilot Appearance. A nivel técnico, es una interfaz web que anima el rostro virtual del asistente con gestos sincronizados con su voz. Todo esto ocurre en tiempo real mientras mantienes una conversación por voz.
El objetivo es lograr que Copilot se sienta menos robótico y más como un compañero digital con quien puedes hablar. Esta expresividad, aunque simple, representa un gran paso hacia una inteligencia artificial más natural y empática.
¿Qué puede hacer exactamente?
Copilot Appearance añade un componente visual a las interacciones de voz con la IA. Las funciones actuales incluyen:
- Expresiones faciales en tiempo real: como sonrisas, cejas levantadas o movimientos de cabeza afirmativos.
- Sincronización con la voz: los gestos están perfectamente coordinados con el ritmo y tono de las respuestas habladas.
- Memoria conversacional: recuerda partes anteriores del diálogo para mantener una conversación coherente y contextual.
Mustafa Suleyman, CEO de IA en Microsoft, describe a Appearance como un «compañero digital que envejece contigo«. Durante una entrevista, compartió su visión de que este tipo de herramientas puedan desarrollar incluso una «pátina digital«, un concepto que refleja desgaste y personalidad con el paso del tiempo, algo poco común en el entorno digital.
Cómo probar Copilot Appearance
Por ahora, Copilot Appearance no está disponible de forma generalizada. Solo algunos usuarios individuales (no cuentas empresariales) de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá pueden acceder a la función mediante una invitación a Copilot Labs.
Copilot Labs es el programa experimental de Microsoft donde los suscriptores de Copilot Pro pueden probar características en desarrollo. Tener una suscripción Pro (unos 20 dólares al mes) es el primer paso para tener acceso a estas betas.
Pasos para activarlo (si formas parte del grupo de prueba):
- Visita copilot.microsoft.com e inicia sesión.
- En el panel de chat, activa el modo voz haciendo clic en el icono de micrófono.
- Entra en configuración de voz (icono de engranaje).
- Activa la opción Appearance.
- Saluda o haz una pregunta para ver a Copilot expresarse.
Si en tu cuenta no aparece la opción Appearance, significa que aún no formas parte del grupo de prueba. Puedes seguir revisando Copilot Labs para ver si se habilita más adelante.
Para volver a la experiencia clásica (solo audio), basta con desactivar Appearance desde los ajustes de voz.
Una IA que mira a los ojos (virtualmente)
La expresividad facial en asistentes virtuales es un campo en crecimiento. Esta función puede parecer menor, pero ver a un asistente «reaccionar» como lo haría una persona genera una conexión emocional y facilita la comprensión de las respuestas.
No se trata de reemplazar la interacción humana, sino de hacer que las herramientas de IA se sientan más familiares. Es similar a la diferencia entre leer un mensaje de texto y ver a alguien hablar: los gestos complementan el significado y aportan contexto.
Qué esperar del futuro de Appearance
Microsoft está recogiendo comentarios de los usuarios de Copilot Labs a través de su comunidad en Discord. Las sugerencias, errores reportados y experiencias ayudarán a perfilar futuras versiones de Appearance. Aunque todavía no hay planes anunciados para integrarlo en Windows o aplicaciones móviles, es probable que esto cambie si la recepción es positiva.
El enfoque de Microsoft parece apuntar a una IA más personalizada, con apariencia, voz y recuerdos que evolucionan con el tiempo. Como si tuvieras un pequeño asistente virtual que te acompaña y va «madurando» contigo.
Copilot Appearance es un paso más en la humanización de las interfaces de inteligencia artificial. Añadir expresiones faciales no solo hace la experiencia más agradable, sino también más comprensible y natural. Aunque por ahora es una función limitada a unos pocos usuarios, podría marcar el inicio de una nueva forma de interactuar con la tecnología.