El nuevo DJI Mic 3 representa una apuesta clara de la marca por refinar su sistema de micrófonos inalámbricos sin sacrificar calidad, funcionalidades ni autonomía. Esta versión reduce su tamaño a la mitad respecto al modelo anterior, el Mic 2, y también su peso, situándose en unos ligeros 16 gramos. Sin embargo, este adelgazamiento no implica un retroceso en capacidades. Al contrario, DJI ha incorporado una serie de mejoras que lo posicionan como una herramienta ideal tanto para creadores de contenido como para profesionales del sonido en entornos móviles o de estudio.

Ganancia adaptativa y control de tonos vocales

Una de las novedades más llamativas del Mic 3 es la introducción de modos de control de ganancia adaptativa. Esto permite que el dispositivo se ajuste según el entorno y la dinámica de la voz. El modo Automático se encarga de suprimir picos de volumen inesperados, lo que es especialmente últil en grabaciones al aire libre o situaciones impredecibles. Por su parte, el modo Dinámico mantiene un volumen uniforme en ambientes controlados, como estudios o salas de grabación.

Complementando esta función, se incorporan tres presets de tono de voz: Regular, Rich (rico) y Bright (brillante). Estos perfiles permiten afinar la claridad y profundidad del audio según las características vocales del orador, lo cual es especialmente útil en entrevistas, pódcast o grabaciones con diferentes tipos de voces.

Almacenamiento ampliado y grabación de respaldo

Uno de los puntos débiles de modelos anteriores era la limitación en la capacidad de almacenamiento interno. DJI ha resuelto esto en el Mic 3, que incorpora 32 GB de memoria interna, lo que permite grabaciones duales en formatos de 24-bit y 32-bit float. Este aumento es significativo si lo comparamos con los 8 GB que ofrecía el Mic 2, y representa una garantía adicional para quienes necesitan grabar en paralelo como medida de respaldo.

Esta función resulta especialmente úcil de entender si pensamos en ella como una «caja negra» del audio: incluso si algo falla durante la transmisión inalámbrica, el micrófono seguirá grabando localmente para que el contenido no se pierda.

Conectividad robusta y transmisión sin interferencias

El Mic 3 ofrece una conectividad más robusta gracias a su capacidad para cambiar automáticamente entre bandas de frecuencia de 2.4 GHz y 5 GHz, lo que ayuda a mantener una transmisión estable incluso en entornos saturados, como ferias tecnológicas o espacios urbanos. Además, permite la conexión de hasta cuatro transmisores y ocho receptores simultáneos, lo que lo convierte en una opción escalable para grabaciones de grupos, eventos o producciones más complejas.

Batería equilibrada y carga sobre la marcha

En cuanto a autonomía, el Mic 3 se sitúa en un punto intermedio entre sus predecesores. Ofrece hasta 10 horas de duración en los transmisores y 8 horas en el receptor, superando al Mic 2 (que ofrecía 6 horas en ambos dispositivos), aunque sin alcanzar las cifras del Mic Mini. El estuche de carga, por su parte, proporciona 2,4 cargas completas, extendiendo el uso hasta unas 28 horas en total, ideal para jornadas extensas de grabación.

Pantalla integrada: un extra práctico

Un detalle que muchos agradecerán es la inclusión de una pantalla táctil en el receptor, ausente en modelos como el Mic Mini. Esta interfaz permite controlar ajustes de manera intuitiva y visualizar el estado de la batería o la calidad de la conexión, lo cual facilita mucho su uso en movimiento.

Precio y disponibilidad

El precio inicial del Mic 3 parte desde los 219 dólares para el pack básico que incluye un transmisor y un receptor. La versión completa, con dos transmisores, un receptor y el estuche de carga, asciende a 329 dólares. Esto lo sitúa por encima de otros modelos de la misma marca, como el Mic 2 (219 dólares en versión dual) o el Mic Mini (169 dólares), lo que puede hacer que algunos usuarios duden si el extra de inversión compensa.

Actualmente, DJI indica que el Mic 3 no estará disponible de inmediato en Estados Unidos, y aparece como agotado en su tienda online sin fecha clara de reposición.

Valor añadido para creadores exigentes

Si bien su precio es más elevado, el DJI Mic 3 ofrece un paquete mucho más completo, compacto y fiable. Para quienes crean contenido en exteriores, realizan entrevistas o necesitan equipos de grabación flexibles y sin complicaciones, esta nueva versión presenta mejoras que justifican el desembolso.

Su combinación de tamaño reducido, conectividad avanzada, control de ganancia y opciones de grabación de respaldo lo convierten en una herramienta profesional con una curva de aprendizaje accesible.

Puertas entrelazadas de alta fidelidad: un paso clave hacia la computación cuántica distribuida

Los ordenadores cuánticos prometen revolucionar tareas que la computación clásica simplemente no puede abordar, desde la optimización compleja hasta simulaciones moleculares precisas. Dentro de las muchas plataformas para desarrollar estos sistemas, los qubits superconductores se han posicionado como una de las más viables. Estos pequeños circuitos basados en materiales superconductores permiten operar con alta velocidad y, en muchos casos, con una fidelidad aceptable. Sin embargo, a medida que se intenta escalar estos sistemas, surgen problemas como el «crowding de frecuencias«, donde demasiados qubits trabajando en frecuencias similares interfieren entre sí, y la dificultad para controlar o medir muchos qubits a la vez.