Dropbox ha anunciado el cierre definitivo de su gestor de contraseñas, Dropbox Passwords. Este servicio, que fue presentado como una herramienta integrada y segura para almacenar credenciales, dejará de estar disponible en octubre de 2025. En este artículo te explicamos por qué ocurre esto, cómo afectó a los usuarios, y qué alternativas puedes considerar para mantener tus contraseñas a salvo.

Cronograma del cierre

Dropbox no eliminará su gestor de forma repentina, sino que llevará a cabo un proceso escalonado con fechas clave:

  • 28 de agosto de 2025: Dropbox Passwords pasará a ser una herramienta de solo lectura. Ya no se podrá agregar ni editar información, y la función de autocompletado quedará desactivada.
  • 11 de septiembre de 2025: la app móvil dejará de funcionar por completo.
  • 28 de octubre de 2025: se eliminarán todos los datos almacenados en Dropbox Passwords de forma permanente y segura.

Esto significa que los usuarios deben exportar sus datos cuanto antes si no quieren perder acceso a ellos.

Por qué Dropbox cierra su gestor de contraseñas

Dropbox lanzó su servicio de contraseñas en 2020, tras la adquisición de la app Valt en 2019. En su momento, la idea era ofrecer una solución integrada para suscriptores de Dropbox, enfocada en la gestión segura de credenciales y sincronización en la nube.

Sin embargo, cinco años después, la compañía ha decidido discontinuar el producto. La razón oficial es que quieren «enfocarse en mejorar otras funcionalidades de su producto principal», es decir, centrarse en su plataforma de almacenamiento y colaboración en la nube. La competencia en el área de gestores de contraseñas, además, es feroz, con opciones como 1Password, Bitwarden, LastPass o Dashlane.

Qué hacer si usabas Dropbox Passwords

Si eras usuario del gestor de Dropbox, no hay motivo para entrar en pánico, pero debes actuar pronto. Tienes hasta finales de octubre para exportar tus contraseñas y migrar a otra plataforma. Dropbox sugiere utilizar 1Password, pero existen muchas otras alternativas.

Cómo exportar tus contraseñas

Desde la app o extensión de Dropbox Passwords, puedes exportar tus datos en formato .csv. Este archivo es un listado de tus cuentas, nombres de usuario y contraseñas. Es importante que lo mantengas seguro durante el proceso, ya que está sin cifrar.

Una vez exportado, puedes importarlo en otro gestor compatible. La mayoría de los gestores permiten esta opción desde sus paneles de configuración.

Opciones alternativas: cuál elegir

Elegir un nuevo gestor puede parecer complicado, pero hay buenas opciones para distintos tipos de usuario:

1Password

Es una de las soluciones más recomendadas. Tiene buena integración multiplataforma, apps bien diseñadas y funciones como almacenamiento seguro de documentos, generador de contraseñas, y control de acceso compartido.

Bitwarden

Alternativa open source, muy valorada por su transparencia y modelo freemium. Puedes usarlo gratuitamente en la mayor parte de sus funciones, y tiene clientes para todas las plataformas.

Dashlane

Ofrece una experiencia intuitiva, seguimiento de seguridad, y un enfoque interesante con su versión web sin necesidad de instalar apps.

LastPass

Pese a haber sufrido incidentes de seguridad en el pasado, sigue siendo uno de los gestores más usados. Tiene una versión gratuita con funciones limitadas.

KeePass

Para usuarios más técnicos, KeePass es una herramienta local, gratuita y altamente configurable. No depende de la nube, lo que puede ser una ventaja para quienes prefieren mantener el control total.

Por qué usar un gestor de contraseñas es vital hoy

Con la creciente cantidad de servicios digitales que usamos a diario, es fácil caer en la tentación de reutilizar contraseñas o usar claves simples. Esto es como usar la misma llave para todas las puertas de tu casa: si alguien la encuentra, puede entrar en todas partes.

Los gestores de contraseñas no solo almacenan credenciales; también ayudan a crear contraseñas fuertes, a detectar vulnerabilidades y a autocompletar formularios de forma segura.

Consejos prácticos para el cambio

  1. No esperes al último momento. El proceso de exportar, elegir un nuevo gestor e importar tus datos lleva tiempo.
  2. Guarda el archivo .csv con cuidado. Bórralo una vez que hayas terminado la migración.
  3. Verifica que todo esté importado correctamente. Revisa tus contraseñas más importantes primero.
  4. Activa la autenticación en dos pasos en tu nuevo gestor.
  5. Infórmate sobre las funciones de tu nuevo gestor. Muchos ofrecen extras como vigilancia de la web oscura o almacenamiento cifrado de notas.

Aunque puede parecer una molestia, este cierre es una buena excusa para revisar nuestros hábitos digitales. Usar un buen gestor y mantener contraseñas fuertes y únicas es una de las medidas más efectivas que puedes tomar para proteger tu información.

Apple apuesta fuerte por la IA: nuevas estrategias y posibles adquisiciones

Apple ha decidido no quedarse atrás en la carrera de la inteligencia artificial, y las últimas declaraciones de su CEO, Tim Cook, lo confirman. Durante la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre, Cook dejó claro que la empresa está abierta a adquirir compañías de IA como parte de su nueva estrategia tecnológica. Pero, ¿qué hay detrás de esta afirmación y qué implica para el futuro de Apple?