Google Discover se ha convertido en una herramienta clave para explorar contenidos sin necesidad de realizar una búsqueda activa. Desde su lanzamiento en 2018, su objetivo ha sido ofrecer información relevante basada en los intereses del usuario, de forma proactiva y personalizada. Ahora, Google ha dado un paso importante al permitir seguir directamente a creadores y sitios web desde esta plataforma.
Qué es Google Discover y cómo funciona
La función de Discover, integrada dentro de la aplicación de Google y visible en muchos dispositivos Android al deslizar hacia la derecha desde la pantalla de inicio, actúa como un feed dinámico que muestra noticias, artículos, videos y otros contenidos. A diferencia del buscador tradicional, no requiere que el usuario escriba nada: se alimenta del historial de actividad web, interacciones con apps de Google como YouTube y las preferencias del usuario.
Su función es parecida a la página «Para ti» de plataformas como TikTok o Instagram, pero con un enfoque informativo y basado en datos personales recopilados por el ecosistema Google. Descubrir contenido nuevo es más sencillo, pero no siempre exacto: a veces muestra información irrelevante o poco interesante. Para afinar esa selección, Google introduce la posibilidad de seguir directamente a fuentes específicas.
Una nueva forma de seguir a tus fuentes preferidas
Con la nueva función de seguimiento en Google Discover, el usuario puede indicar qué sitios web o creadores de contenido desea tener siempre presentes en su feed. Esta funcionalidad se asemeja a seguir cuentas en redes sociales, pero en este caso, la ventaja es que el seguimiento abarca todas las publicaciones indexadas por Google del autor o medio en cuestión, sin importar la plataforma en la que se publiquen.
Por ejemplo, si un creador tiene presencia en YouTube, Instagram y su propio sitio web, Google puede mostrar contenido de esas tres fuentes en un solo lugar. Es como tener un agregador automático de publicaciones personalizadas, gestionado por inteligencia artificial. Al seguir a un medio como Android Police o a un influencer de tecnología, Discover creará una página dedicada con las últimas publicaciones detectadas de ese autor o marca.
Cómo activar y usar esta función
Para utilizar Google Discover, lo esencial es tener habilitada la actividad web y de aplicaciones en la configuración de la cuenta Google. Si esta opción está desactivada, el sistema no podrá recopilar los datos necesarios para personalizar el feed. Es posible reactivarla desde el apartado de privacidad y datos en la configuración de cuenta.
Una vez activo, el usuario puede ver el feed desde la app de Google o en algunos casos directamente desde el navegador en escritorio, aunque esta última versión se está implementando progresivamente por regiones. Para seguir un sitio o creador, solo es necesario pulsar el botón «Seguir» que aparece junto al nombre de la fuente dentro de Discover. Este botón puede encontrarse al lado del logo o nombre del sitio en una tarjeta de contenido.
En caso de que el usuario cambie de opinión, el mismo botón permite dejar de seguir, simplemente pulsando nuevamente. También es posible gestionar las fuentes seguidas desde la configuración de personalización de búsqueda.
Limitaciones y recomendaciones para mejorar el feed
Un detalle importante es que solo se puede seguir a creadores y sitios que aparezcan en el feed. No es posible buscarlos manualmente para agregarlos, lo que puede generar frustración si una fuente favorita no aparece de forma natural. Para aumentar la probabilidad de que estos contenidos se muestren, Google recomienda interactuar activamente con el feed:
Al marcar contenido con el corazón («me gusta»), configurar intereses desde el perfil o eliminar temas que no resultan relevantes, se va afinando el algoritmo. También influye no borrar con frecuencia el historial de actividad web, ya que es el principal insumo que usa Discover para entender los gustos del usuario.
Otra opción útil es el uso de las opciones de «No me interesa» o «Mostrar menos contenido como este», accesibles desde el menú de tres puntos en cada tarjeta del feed. Estas acciones envían señales claras a la IA sobre lo que no se quiere ver.
Más personalización también en Google Search
Google está apostando por ofrecer una experiencia de búsqueda más personalizada en general. No solo con Discover, sino también a través de funciones como fuentes preferidas en las noticias y la posibilidad de habilitar Gemini con personalización.
Esto significa que las respuestas de su modelo de IA podrán adaptarse mejor al contexto del usuario si éste opta por compartir su historial de búsqueda. Como si un asistente digital aprendiera con cada interacción para ofrecer resultados cada vez más afinados.
Google busca con estos cambios que el descubrimiento de información sea menos dependiente de saber qué preguntar, y más intuitivo y centrado en los intereses reales del usuario.