La nueva función de Mapa de Instagram ha llegado y, aunque promete facilitar el descubrimiento de contenido geolocalizado, también ha levantado preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios. En este artículo explicamos cómo funciona esta herramienta, por qué genera inquietud y, sobre todo, cómo asegurarte de que tu ubicación esté desactivada si así lo deseas.

¿Qué es el Mapa de Instagram?

El Mapa de Instagram es una función que permite a los usuarios ver publicaciones y Reels etiquetados con ubicaciones específicas, organizados en un mapa interactivo. Meta, empresa matriz de Instagram, lo describe como una manera opcional y controlada de compartir tu ubicación activa con amigos seleccionados, o bien explorar contenido según los lugares donde se generó.

Este sistema recuerda mucho al Snap Map de Snapchat, donde los usuarios también pueden ver ubicaciones de sus contactos y publicaciones geolocalizadas. La diferencia principal, según Meta, es que el Mapa de Instagram no muestra ubicación en tiempo real a menos que el usuario lo permita explícitamente.

Preocupaciones por la privacidad

La reacción de muchos usuarios ha sido de alarma. Desde temores sobre posibles usos indebidos, como el doxing (exposición de información privada sin consentimiento), hasta el riesgo para personas en situaciones vulnerables como víctimas de violencia doméstica o acoso, las críticas se han multiplicado en redes sociales.

Aunque la función es opt-in, es decir, solo se activa si el usuario la habilita manualmente, existe confusión porque el mapa también muestra publicaciones que ya tenían ubicación etiquetada. Esto ha llevado a que algunas personas crean que su ubicación actual está siendo compartida sin su consentimiento.

Lo que dice Instagram

Adam Mosseri, responsable de Instagram, explicó que el Mapa solo refleja la ubicación asociada a publicaciones anteriores, como Reels o fotos en las que el usuario ha agregado manualmente una etiqueta de ubicación. «Tu último Reel aparece en el mapa, no tu ubicación actual», aclaró Mosseri. También aseguró que se están realizando mejoras de diseño para evitar malentendidos.

Cómo desactivar la ubicación en el Mapa de Instagram

Si prefieres mantener tu ubicación en privado, puedes seguir estos pasos dentro de la app de Instagram, tanto en Android como en iOS:

  1. Toca el icono de Mensajes en la parte superior derecha de tu feed.
  2. Pulsa sobre Mapa en la parte superior de tu bandeja de entrada.
  3. Presiona en Configuración (arriba a la derecha).
  4. Selecciona la opción «Nadie» donde dice «Quién puede ver tu ubicación».
  5. Toca Actualizar para guardar los cambios.

Importante: si no has dado permiso a Instagram para acceder a tu ubicación en los ajustes del teléfono, esta función estará desactivada por defecto y no podrás acceder a la configuración del mapa, ya que la app no tendrá acceso a esa información.

Diferencia entre ubicación activa y publicaciones etiquetadas

Uno de los mayores puntos de confusión es la diferencia entre la ubicación en tiempo real y las etiquetas de ubicación en publicaciones. El mapa puede mostrar contenido que tú u otros usuarios han compartido voluntariamente con una ubicación geográfica, pero esto no implica que estés compartiendo dónde estás ahora mismo.

Piénsalo como un álbum de fotos organizadas por ciudad o barrio. Puedes ver que una amiga estuvo en la playa hace una semana porque así lo compartió, pero no sabrás si está allí ahora, a menos que ella lo indique de forma activa.

Recomendaciones para mantener tu privacidad

  • Revisa las ubicaciones de tus publicaciones anteriores. Si no deseas que aparezcan en el mapa, puedes editar las publicaciones para eliminar la etiqueta geográfica.
  • Controla la configuración de permisos en tu dispositivo. Puedes negar el acceso a la ubicación desde los ajustes de privacidad del sistema operativo.
  • Activa el modo «Nadie» en las opciones del mapa dentro de la app para garantizar que nadie vea tu ubicación activa.
  • Evita compartir ubicaciones sensibles en tiempo real, especialmente si te encuentras en situaciones que pueden comprometer tu seguridad.

¿Hacia dónde va Instagram con estas funciones?

El Mapa de Instagram forma parte de una tendencia más amplia dentro de las redes sociales: ofrecer herramientas de descubrimiento local y contenido personalizado según la ubicación. Para creadores y negocios, puede ser una oportunidad valiosa para conectar con audiencias cercanas. Pero para usuarios individuales, abre nuevas preguntas sobre el control de la información personal y la gestión de la privacidad digital.

Habituarse a revisar configuraciones, entender qué se comparte y con quién, y mantener un enfoque crítico sobre las nuevas funciones que aparecen en las plataformas, se vuelve esencial. Como quien aprende a cerrar con llave una puerta al salir de casa, también hay que saber cerrar las puertas digitales que no deseamos mantener abiertas.

iOS 26 y GPT-5: La alianza que redefine la inteligencia en los dispositivos Apple

Apple ha decidido dar un paso firme en su estrategia de inteligencia artificial incorporando GPT-5, el modelo más avanzado de OpenAI, en su ecosistema. Esta integración llegará junto con el lanzamiento de iOS 26, iPadOS 26 y macOS 26, previsto para el otoño de 2025, y promete ofrecer una experiencia de usuario mucho más inteligente, contextual y fluida.