Apple ha decidido dar un paso firme en su estrategia de inteligencia artificial incorporando GPT-5, el modelo más avanzado de OpenAI, en su ecosistema. Esta integración llegará junto con el lanzamiento de iOS 26, iPadOS 26 y macOS 26, previsto para el otoño de 2025, y promete ofrecer una experiencia de usuario mucho más inteligente, contextual y fluida.

A diferencia de otras compañías que desarrollan sus propios modelos de IA, Apple ha optado por una estrategia de colaboración. En lugar de construir su propia inteligencia artificial generativa desde cero, la empresa ha integrado ChatGPT directamente en Siri y otras funciones del sistema operativo, confiando desde el principio en los modelos de OpenAI.

Qué es GPT-5 y por qué marca la diferencia

GPT-5 es la evolución más reciente del modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. De acuerdo con la compañía, se trata de su modelo «más capaz, más rápido y más preciso hasta la fecha». En términos prácticos, esto significa que es mejor redactando, entendiendo contextos complejos y dando respuestas más acertadas.

Una de las mejoras más destacadas es su capacidad de razonamiento profundo. GPT-5 utiliza un sistema de «enrutado» inteligente que le permite identificar si una consulta requiere un tratamiento simple o uno más sofisticado, y escoge automáticamente el submodelo adecuado. Esto se traduce en respuestas más rápidas cuando el contexto lo permite, y más detalladas cuando se requiere una mayor comprensión.

Según OpenAI, las respuestas generadas por GPT-5 tienen un 45% menos de errores fácticos que las de GPT-4o (incluso cuando este último tiene acceso a búsqueda web). Esto significa que, al usar herramientas como Siri o funciones de redacción automática en los dispositivos Apple, los usuarios recibirán respuestas más fiables y coherentes.

Siri, ahora con un asistente mucho más capaz

La integración de GPT-5 no transforma por completo a Siri, pero sí le da un apoyo importante. Cuando Siri detecta que una consulta supera sus capacidades tradicionales, puede reenviar la solicitud directamente a ChatGPT, que ahora utilizará el modelo GPT-5 por defecto. Esta funcionalidad ya existía, pero con GPT-5 las respuestas deberían ser más rápidas, acertadas y naturales.

Esto es especialmente úctil para preguntas complejas, redacción de correos o mensajes, resúmenes de textos, explicaciones técnicas o sugerencias creativas. Es como si Siri tuviera un compañero experto al que puede consultar cuando la situación lo amerita.

Writing Tools y Visual Intelligence: IA que mejora la productividad

Otro de los puntos clave es la integración de GPT-5 en las herramientas de escritura (Writing Tools) de iOS y macOS. Estas funciones permiten generar textos, redactar correos o proponer respuestas de forma automática. Con GPT-5, estas sugerencias no solo suenan más naturales, sino que también son más pertinentes al contexto.

Por ejemplo, si estás escribiendo un correo profesional en Mail o un mensaje casual en iMessage, el sistema entiende el tono, el estilo y la intención, generando contenido alineado con tu comunicación.

Por su parte, la funcionalidad de Visual Intelligence se expande. Esta herramienta usa la capacidad multimodal de ChatGPT para analizar lo que el usuario ve en su pantalla y ofrecer información contextual o generar contenido relevante. Con GPT-5, estas capacidades se fortalecen, permitiendo identificar objetos, traducir textos en tiempo real, o incluso sugerir acciones según lo que aparece en pantalla.

Funciones nativas que mejoran la experiencia del usuario

Aunque GPT-5 es una gran incorporación, Apple también ha trabajado en mejoras propias dentro de Apple Intelligence. Algunas funciones que destacan en iOS 26 son:

  • Traducción en tiempo real en FaceTime y Mensajes, ideal para conversaciones multilingües.
  • AutoMix en Apple Music, que ajusta canciones para mezclarlas automáticamente según el ritmo y estilo.
  • Expansión de Visual Intelligence a toda la pantalla del iPhone, lo que permite una interacción más inmersiva.

Estas novedades apuntan a una experiencia más personalizada y contextual, donde la IA actúa como un ayudante proactivo y discreto, en lugar de un protagonista invasivo.

Una integración que, aunque sutil, mejora lo cotidiano

Pese a lo prometedor que suena, no todos los usuarios notarán un cambio inmediato. Muchos dueños de dispositivos Apple no utilizan activamente las funciones de ChatGPT o Apple Intelligence en su día a día. Sin embargo, el valor está en que, cuando se necesite, las respuestas serán mucho más acertadas, útiles y humanas.

Por ejemplo, al pedirle a Siri que redacte un mensaje de disculpa formal, o que resuma un artículo para una presentación, la diferencia con versiones anteriores será evidente. El salto de calidad no está en lo que el usuario ve, sino en la calidad de lo que recibe.

Para quienes quieran experimentar con GPT-5 sin esperar al lanzamiento de los nuevos sistemas, basta con entrar a la web o app de ChatGPT, iniciar sesión y asegurarse de que el selector de modelo esté configurado en GPT-5. Incluso los usuarios gratuitos tienen acceso al modelo en su versión actual.

GPT-5 gratis: lo que obtienes y por qué ChatGPT Plus sigue siendo una buena inversión

La llegada de GPT-5 para todos los usuarios de ChatGPT ha sido un paso importante en la evolución del uso cotidiano de la inteligencia artificial. OpenAI ha permitido que su modelo más reciente esté disponible sin coste para quienes usan la versión gratuita del chatbot. Esto ha provocado un debate entre quienes ven en esta apertura un incentivo para abandonar la versión de pago, y quienes valoran los beneficios adicionales que ofrece ChatGPT Plus.