En los últimos 10 años, los videojuegos para móvil se han convertido en compañeros inseparables de millones de personas en todo el mundo. Desde el viaje en metro hasta una tarde de espera en la consulta médica, los dispositivos móviles se transformaron en consolas de bolsillo. Pero, ¿cuáles fueron los títulos que más veces se descargaron en este tiempo? Aquellos que, como un hit musical que no puedes dejar de tararear, se instalaron una y otra vez en móviles de todas las edades y regiones.

Los juegos más descargados entre 2015 y 2025

Gracias a datos consolidados hasta mediados de 2025 por fuentes como AppMagic y Business of Apps, podemos identificar los juegos que dominaron los rankings de descargas en la última década. Estos juegos no solo acumulan cifras millonarias, sino que reflejan tendencias de consumo, preferencias por géneros específicos y el impacto de la gratuidad o el modelo freemium.

Top 10 de juegos más descargados (2015-2025):

  1. Subway Surfers: 2.05 mil millones de descargas
  2. Candy Crush Saga: 1.36 mil millones
  3. Free Fire: 1.29 mil millones
  4. Roblox: 1.23 mil millones
  5. 8 Ball Pool: 1.20 mil millones
  6. PUBG Mobile: 1.18 mil millones
  7. Ludo King: 1.14 mil millones
  8. My Talking Tom: 978 millones
  9. Temple Run 2: 855 millones
  10. My Talking Tom 2: 847 millones

¿Por qué estos juegos conquistaron tantos dispositivos?

Estos juegos no llegaron a la cima por casualidad. Hay elementos en común que explican su éxito:

  • Accesibilidad: La mayoría son gratuitos y requieren pocos recursos del dispositivo.
  • Estilo casual: Juegos como Subway Surfers o Candy Crush permiten sesiones rápidas, ideales para momentos cortos del día.
  • Actualizaciones frecuentes: Títulos como Free Fire o Roblox renuevan contenido de forma constante, manteniendo el interés de sus jugadores.
  • Multijugador y comunidad: En juegos como PUBG Mobile o Ludo King, la posibilidad de jugar con amigos es clave para su difusión.

Diversidad de géneros para todos los gustos

Uno de los aspectos más interesantes es la variedad de géneros representados:

  • Arcade infinito: Subway Surfers y Temple Run 2 son ejemplos clásicos de juegos sin fin, donde el objetivo es superar la puntuación anterior.
  • Rompecabezas y estrategia ligera: Candy Crush Saga combina colores y mecánicas simples con desafíos progresivos.
  • Battle Royale: Free Fire y PUBG Mobile introdujeron la competencia multijugador masiva, muy atractiva para adolescentes y jóvenes adultos.
  • Simuladores sociales: Roblox destaca por ser una plataforma de juegos creada por y para usuarios.
  • Juegos de mesa digitales: Ludo King trajo la nostalgia del clásico juego de mesa a los smartphones.
  • Mascotas virtuales: My Talking Tom y su secuela apelan al cuidado y personalización, muy populares entre niños.

Un fenómeno que traspasa fronteras

Aunque algunos juegos tienen una base de usuarios más concentrada en ciertas regiones (por ejemplo, Ludo King en India), la mayoría han logrado una difusión global. Juegos como Free Fire son especialmente populares en América Latina y el Sudeste Asiático, mientras que Subway Surfers ha mantenido su atractivo universal.

En este contexto, la localización (adaptación del idioma y cultura) ha sido clave. Muchos títulos ofrecen eventos o personajes especiales según el país, lo que genera un vínculo emocional con la comunidad local.

Tendencias recientes y cambio de liderazgo

Si bien Subway Surfers lidera en descargas acumuladas, Roblox lo superó en descargas anuales durante 2024, con 205 millones frente a los 167 millones del juego runner. Esto muestra que la dinámica de popularidad está en constante evolución.

De hecho, juegos como Roblox o PUBG Mobile, lanzados hace más de 10 años, se siguen actualizando y adaptando a nuevas generaciones. Su longevidad se debe a comunidades activas, contenido generado por usuarios y torneos o eventos que mantienen viva la experiencia.

Limitaciones en la comparación de datos

No todos los juegos se pueden comparar en igualdad de condiciones. Por ejemplo, Minecraft, aunque muy popular en móvil, es un juego de pago, lo que reduce su número de descargas respecto a juegos gratuitos. Lo mismo ocurre con Grand Theft Auto: San Andreas o Monument Valley, cuyos modelos de negocio limitan el volumen de descargas.

Otro punto importante es que algunas métricas cuentan descargas por dispositivo, por lo que si un usuario reinstala el juego en otro teléfono, se cuenta como nueva descarga. Aun así, las cifras presentadas permiten entender el impacto real de cada juego en la cultura digital móvil.

Los clásicos no mueren, se reinventan

Muchos de los juegos del top han sabido reinventarse. Candy Crush Saga, por ejemplo, sigue actualizando niveles y ofreciendo nuevos retos. 8 Ball Pool mantiene una comunidad fiel con torneos globales y premios. Esa capacidad de adaptarse es vital para sostener la atención en un mercado donde cada semana aparecen cientos de nuevos lanzamientos.

Conclusión: el entretenimiento está en la palma de la mano

La última década demostró que los juegos para móvil no son una moda pasajera, sino un pilar del entretenimiento moderno. Desde los más pequeños hasta los adultos, millones encontraron en estos títulos una vía de escape, diversión y conexión social.

Y si bien las listas de descargas pueden cambiar con los años, estos juegos han dejado una huella imborrable en los dedos de quienes los jugaron.

Gemini publica sus límites de uso: una transparencia que pone en evidencia a ChatGPT

Google ha decidido romper con la opacidad habitual en el mundo de las IAs y ha publicado una tabla clara con los límites de uso de Gemini, su inteligencia artificial generativa. Esta información, que ya está disponible en su página de soporte, detalla cuánto puede usar cada usuario los distintos servicios según el tipo de suscripción que tenga: gratuita, estándar o Ultra.