Una nueva forma de interactuar con Word, Excel y PowerPoint
Microsoft ha dado un paso importante en su estrategia de inteligencia artificial al incorporar agentes de IA en sus aplicaciones más populares de Microsoft 365: Word, Excel y PowerPoint. Esta integración busca que cualquier usuario, sin importar su experiencia técnica, pueda crear, editar y analizar documentos de forma más eficiente. Disponible tanto para usuarios individuales como empresariales, estos agentes comienzan a funcionar directamente desde la web y pronto estarán disponibles en la versión de escritorio.
Esta novedad está disponible para quienes tienen una suscripción activa a Microsoft 365 Copilot, sea en modalidad Personal, Familiar o Empresarial. Con un enfoque conversacional y personalizado, los agentes de IA no solo responden a comandos, sino que también toman decisiones por sí mismos, generando contenido inteligente, realizando análisis de datos y ofreciendo asistencia contextual.
Agente en Excel: del caos de datos a decisiones claras
Trabajar con datos en Excel puede resultar un reto para quienes no tienen formación en análisis o estadística. Muchas veces, tener una hoja llena de números es como mirar una sopa de letras sin saber por dónde empezar. Con el nuevo Agente de IA en Excel, el usuario puede pedirle que analice un conjunto de datos, identifique patrones y genere visualizaciones relevantes.
Por ejemplo, se puede escribir un mensaje como: «Analiza este conjunto de datos de ventas y muéstrame los puntos clave para tomar decisiones sobre el negocio. Hazlo visual». A partir de este mensaje, el agente selecciona las fórmulas más adecuadas, crea gráficas, resume los hallazgos y ofrece recomendaciones. Además, valida los resultados para garantizar la coherencia de los datos.
Este agente ya está disponible a través del programa Frontier para usuarios con licencia Copilot y para suscriptores de los planes Personal o Familiar. Para probarlo, solo hay que instalar el complemento Excel Labs y activar el modo Agente desde la versión web de Excel. Pronto, también estará en la versión de escritorio.
Agente en Word: más que escribir, se trata de comunicar bien
Aunque Word suele ser más amigable que Excel, también puede resultar limitado si el usuario no conoce funciones como estilos avanzados, referencias cruzadas o tablas de contenido automatizadas. El Agente en Word no solo redacta textos, sino que también ayuda a darles estructura, coherencia y presentación profesional.
Imaginemos que se necesita actualizar un informe mensual. Se puede pedir: «Actualiza este informe de septiembre con los datos del correo ‘Sept Data Pull’ y resume los puntos clave en comparación con el informe de agosto». El agente no solo extrae los datos necesarios de fuentes relacionadas, sino que también resume los cambios y formatea el documento de forma acorde a las normas de estilo.
Incluso es capaz de aplicar cambios estéticos y de marca. Una solicitud podría ser: «Limpia este documento: pon en mayúscula los títulos, actualiza la identidad visual según el correo de pautas de marca y pon en cursiva las menciones a socios externos». El agente realiza estas tareas y, si es necesario, hace preguntas para completar lo que no esté claro.
Disponible también desde el programa Frontier, el Agente de Word funciona desde la versión web y está en camino hacia el escritorio. Microsoft ya ha habilitado una página específica para empezar a usarlo.
Office Agent en PowerPoint: del lienzo en blanco a presentaciones impactantes
PowerPoint ha sido durante años una herramienta indispensable para presentaciones, pero su evolución con IA ha sido más lenta. Ahora, con la llegada del Office Agent, Microsoft ofrece una forma de transformar una idea en una presentación completa, sin que el usuario tenga que crear cada diapositiva desde cero.
El Office Agent funciona mediante un sistema de chat que permite conversar con el agente y darle instrucciones detalladas. Por ejemplo, si una empresa quiere incentivar a sus empleados a invertir en sus fondos de jubilación, puede escribir: «Crea una serie de diapositivas para motivar a los empleados a invertir en sus cuentas de retiro. Usa datos, gráficos y analogías para explicar los beneficios.»
El agente analiza la petición, busca información contextual y genera una presentación estructurada, con narrativas persuasivas y elementos visuales adaptados al tema. También puede realizar investigaciones sobre temas concretos. Por ejemplo: «Haz una presentación sobre las cinco principales tendencias en el mercado de ropa deportiva casual». El agente recopila datos, elabora el contenido y entrega una vista previa de las diapositivas.
Por ahora, el Office Agent está disponible para usuarios de Microsoft 365 Personal o Familiar en Estados Unidos, desde la versión web y con soporte en inglés. Microsoft ya ha publicado una guía para quienes quieran comenzar a utilizarlo.
La evolución de Copilot hacia agentes más autónomos
Hasta ahora, muchos usuarios veían a Copilot como un asistente que respondía preguntas o automatizaba tareas simples. Con esta nueva generación de agentes, la experiencia cambia de forma notable. Estos agentes no solo reaccionan, sino que planifican acciones, anticipan necesidades y validan resultados.
Es como pasar de tener un ayudante que sigue instrucciones a contar con un compañero que entiende el objetivo y busca la mejor manera de alcanzarlo. Esta autonomía progresiva marca un cambio importante en la forma de trabajar con software de oficina y anticipa una tendencia más amplia en el desarrollo de herramientas basadas en IA.
Lo que viene: integración y mejoras constantes
Aunque por ahora los agentes están disponibles principalmente en la web y en programas piloto como Frontier, Microsoft ya ha confirmado que pronto llegarán a las versiones de escritorio. Esto permitirá una adopción más amplia, especialmente en entornos corporativos donde el escritorio sigue siendo el espacio de trabajo principal.
Con estas novedades, Microsoft no solo mejora su suite ofimática, sino que redefine la relación entre el usuario y el software. La interfaz deja de ser una serie de botones y menús para convertirse en una conversación activa entre el usuario y un sistema inteligente.