Durante la semana pasada (29 de julio – 5 de agosto de 2025) Google Trends en España situó varias búsquedas tecnológicas entre las más populares. Estas tendencias reflejan eventos importantes —presentaciones, resultados financieros y filtraciones— que captaron la atención de los internautas. A continuación se presentan cinco temas destacados, organizados en artículos breves que resumen los hechos, aportan contexto y explican por qué fueron relevantes.

1. Nintendo Direct: la expectación que generan las retransmisiones de Nintendo

Contexto y significado. Nintendo lleva años utilizando las presentaciones Nintendo Direct para anunciar juegos y actualizaciones. Al tratarse de emisiones digitales en vivo, los fans siguen las retransmisiones con gran expectación. El 31 de julio de 2025 se emitió un Nintendo Direct: Partner Showcase, centrado en títulos de terceros y para la nueva consola Switch 2. Días antes ya había rumores sobre anuncios, de modo que el término “Nintendo Direct” figuró entre las búsquedas tecnológicas más repetidas en España durante la semana.

Razones del interés. Antes de cada Direct se producen filtraciones y quinielas de títulos. Algunos fans esperan la fecha para ver si Nintendo mostrará proyectos tan deseados como Hades 2 o novedades sobre Silksong. Las retransmisiones también son un escaparate para conocer juegos que aprovecharán las capacidades de la nueva Switch 2; la de julio tenía una duración de unos 25 minutos y se anunció con poca antelación.

Perspectiva. La popularidad de estas retransmisiones refleja un cambio en la comunicación de Nintendo: ya no necesita grandes ferias, sino que puede atraer millones de visitas con vídeos pregrabados que, además, se traducen a múltiples idiomas. Para los usuarios españoles, el interés también está ligado a la llegada de la Switch 2 y a la posibilidad de ver franquicias clásicas adaptadas a hardware moderno.

2. Nintendo Direct: Partner Showcase – los anuncios del 31 de julio

Resumen del evento. El Nintendo Direct: Partner Showcase de 31 de julio duró alrededor de 25 minutos y presentó una avalancha de anuncios de terceros. Entre lo más destacado se incluyeron:

  • Octopath Traveler 0. Square Enix anunció un nuevo JRPG con combates por turnos y batallas de hasta ocho personajes, inspirado en la estética HD‑2D y con guiños a Suikodengamesradar.com.

  • Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection. Capcom reveló la nueva entrega de la saga Stories, que llegará en 2026 y contará con monstruos de Monster Hunter Risegamesradar.com.

  • Acción RPG de los creadores de Octopath y Bravely Default. El estudio detrás de estos juegos presentó un nuevo título de acción con estética HD‑2Dgamesradar.com.

  • Hyrule Warriors: Age of Imprisonment. Se mostró un nuevo tráiler de esta aventura basada en la saga Zelda para Switch 2; Nintendo indicó que publicará más información durante el inviernogamesradar.com.

  • Persona 3 Reload para Switch 2 (lanzamiento en octubre)gamesradar.com.

  • Un nuevo Katamari para consolas de sobremesa; primera entrega en 14 añosgamesradar.com.

  • Cronos: The New Dawn. Bloober Team, el estudio del Silent Hill 2 remake, aprovechó para confirmar que su juego de terror se estrenará en septiembregamesradar.com.

  • Otros anuncios de la retransmisión incluyeron la llegada de Star Wars Outlaws a Switch 2 el 4 de septiembre, la versión de Apex Legends (5 de agosto), un Pac‑Man World 2 remasterizado y un juego de mundo abierto con puzles al estilo Zeldagamesradar.com.

Análisis. Estos anuncios confirman la apuesta de Nintendo por su consola híbrida de segunda generación y por estrechar la colaboración con editoras externas. La diversidad de géneros (JRPG, acción, shooters y aventuras) indica que Switch 2 pretende competir de tú a tú con PlayStation y Xbox. Además, algunos títulos —como Persona 3 Reload— representan acuerdos históricos, pues Atlus llevaba años sin lanzar juegos principales de la saga en plataformas de Nintendo.

3. Electronic Arts: resultados trimestrales y la presentación de Battlefield 6

Resultados financieros. Electronic Arts (EA) presentó el 29 de julio sus resultados del primer trimestre del ejercicio fiscal 2026. La compañía ingresó 1,671 millones de dólares y las reservas netas se situaron en 1,298 millones, superando las previsiones. EA también informó de que repesó 3 millones de acciones, invirtió 375 millones en recompras y mantiene una sólida posición de caja. La empresa destacó que su cartera de juegos en vivo (EA Sports, Apex Legends, FC Mobile) registró un buen comportamiento.

Battlefield 6. Dos días más tarde, el 31 de julio, EA y el estudio Battlefield Studios celebraron un evento global para desvelar Battlefield 6. El nuevo shooter, ambientado en 2027, se lanzará el 10 de octubre de 2025 para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PCea.com. Entre las novedades destacan:

  • Nuevo sistema de combate cinestésico que mejora la movilidad, permite arrastrar y reanimar a compañeros y montar armas en murosea.com.

  • Clases mejoradas (asalto, reconocimiento, apoyo e ingeniero) con gadgets y armas específicosea.com.

  • Mapas internacionales en Egipto, Gibraltar o Nueva York y modos clásicos (Conquista, Irrupción, Asalto) junto a un modo nuevo llamado Escalationea.com.

  • Portal mejorado que permite crear experiencias personalizadas con nuevas herramientasea.com.

  • Beta abierta. EA anunció el mayor periodo de prueba en la historia de Battlefield: se celebrará del 9 al 10 y del 14 al 17 de agosto, con acceso anticipado el 7 de agostoea.com.

Impacto. La presentación de Battlefield 6 reforzó la narrativa de EA de cara a inversores: la compañía quiere recuperar la reputación de su franquicia tras las críticas a Battlefield 2042. La incorporación de cuatro estudios (Criterion, DICE, Motive y Ripple Effect) demuestra un esfuerzo coordinado para lograr una experiencia sólidaea.com. Además, el lanzamiento de la beta generó una oleada de búsquedas sobre “EA”, confirmando el interés del público.

4. Filtraciones sobre el iPhone 17 Pro

Rumores de cámaras y diseño. Varios artículos de filtraciones despertaron interés sobre el próximo smartphone de Apple. Un informante anónimo explicó a MacRumors que el iPhone 17 Pro incluiría una cámara teleobjetivo con zoom óptico de 8× (frente a los 5× del iPhone 16 Pro), un nueva app profesional de cámara y un botón de control de cámara en la parte superior del teléfonomacrumors.com. También se rumorea una nueva combinación de colores (incluido un tono cobrizo) y un rediseño del módulo trasero con tres sensores de 48 megapíxelesmacrumors.com.

Gama completa y fechas. Según Engadget, Apple planea lanzar en septiembre la familia iPhone 17, que incluiría un modelo Air ultrafino con batería de 2,49 mm de grosor, chip A19 y una sola cámaraengadget.com. Se espera además un iPhone 17 Pro Max con pantalla de 6,9 pulgadas y mejor autonomía. Filtraciones de maquetas sugieren que los modelos Pro adoptarán una “isla de cámara” que ocupa todo el ancho del dispositivoengadget.com. La gama ofrecerá nuevos colores: negro, blanco, gris, azul oscuro y naranja para los modelos Pro; el Air tendría versiones en negro, blanco, azul claro y doradoengadget.com.

Precauciones y contexto. Todas estas informaciones proceden de filtradores y blogs, por lo que deben tomarse con cautela. Sin embargo, la convergencia de rumores sobre el aumento del zoom y el enfoque en vídeo sugiere que Apple pretende atraer a creadores de contenido. Además, el modelo Air apunta a competir en el segmento de móviles ultrafinos, posiblemente sustituyendo al actual iPhone Plus.

5. Apple: resultados trimestrales y comportamiento de las acciones

Resultados del tercer trimestre fiscal. Apple publicó el 31 de julio sus resultados del tercer trimestre fiscal de 2025 (abril–junio). La compañía informó de ingresos de 94,04 mil millones de dólares, un aumento del 10 % interanual, y un beneficio neto de 23,43 mil millones (1,57 $ por acción)investopedia.com. Las ventas de servicios crecieron un 13 % hasta 27,42 mil millonesinvestopedia.com, mientras que las ventas de iPhone subieron un 13,5 % hasta 44,58 mil millonesreuters.com. Las ventas de Mac crecieron un 15 % a 8,05 mil millones, aunque las de iPad cayeron un 8 %investopedia.com.

Tarifas y previsiones. El director ejecutivo Tim Cook advirtió que los aranceles estadounidenses podrían costar a la empresa 1.100 millones de dólares en el trimestre actualreuters.com. Sin embargo, Apple proyectó que los ingresos crecerán a un ritmo “de un solo dígito alto”, superando las estimaciones de los analistasreuters.com. Los usuarios también adelantaron compras ante la incertidumbre por las tarifas, lo que impulsó las ventas del trimestrereuters.com.

Reacción del mercado. Las acciones de Apple subieron un 3 % en operaciones posteriores al cierre tras conocerse las previsionesreuters.com. No obstante, el valor acumula una caída del 17 % en 2025, en parte porque los inversores perciben retrasos en la integración de funciones de inteligencia artificialreuters.com. Apple destacó que está aumentando sus inversiones en IA y que planea lanzar una versión más personal de Siri en 2026investopedia.com. Al mismo tiempo, la compañía remarca que sus márgenes se mantuvieron en el 46,5 % y que las ventas de sus servicios batieron récordsreuters.com.

Valoración. El aumento de los resultados y el énfasis en los servicios sugieren que Apple está diversificando sus fuentes de ingresos más allá del iPhone. No obstante, la dependencia de la cadena de suministro global y la tensión arancelaria suponen riesgos a corto plazo. La fuerte base de usuarios en China y la apuesta por la IA podrían impulsar el crecimiento futuro.

Conclusión

Las tendencias tecnológicas más buscadas en Google Trends España la semana pasada reflejan un equilibrio entre entretenimiento, videojuegos y negocios. Las retransmisiones de Nintendo demostraron la expectación que genera la Switch 2 y la fuerza del ecosistema de juegos japoneses. Electronic Arts mostró músculo financiero y revitalizó su saga Battlefield, mientras que Apple acaparó titulares por sus resultados récord y las filtraciones del iPhone 17 Pro. Estos temas evidencian que, en el ámbito tecnológico, las noticias de consumo (juegos y dispositivos) conviven con las decisiones estratégicas de las grandes corporaciones.

Energía nuclear en la Luna: el nuevo motor de la exploración espacial

Durante la carrera espacial de mediados del siglo XX, la meta era plantar banderas y dejar huellas. Hoy, ese capítulo es historia. La nueva competencia entre potencias no se libra por quién pisa primero la superficie lunar, sino por quién consigue construir y mantener presencia allí. Y en esa misión, la clave no es un cohete más potente, sino la energía.