Llevo algunas semanas probando dos móviles que me llamaron mucho la atención, el OnePlus Nord 5 y el OnePlus Nord CE5 .

Aquí os comento sus características y en el vídeo os muestro mis impresiones.

 

El OnePlus Nord 5 apuesta por un chasis de 8,1 mm con bordes sutilmente curvados y biseles muy finos de 1,65 mm en un frontal completamente plano. La sensación al tacto es ligera y pensada para largas sesiones de juego o maratones de vídeo, con el extra de la Plus Key para accesos rápidos a funciones como AI Translate o linterna. El OnePlus Nord CE5 mantiene una estética sobria y delgada, con curvas suaves y acabados discretos en tonos Marble Mist y negro. Si el Nord 5 busca un look más técnico y gamer, el CE5 se siente minimalista y práctico. En bolsillo, ambos resultan cómodos; si sueles activar utilidades con un gesto, la tecla extra del Nord 5 inclina la balanza.

Pantalla: fluidez y visibilidad

Aquí el discurso cambia. El Nord 5 monta un panel AMOLED de 144 Hz con Aqua Touch, brillo Ultra HDR y resolución 1.5K (2800 x 1272), con densidad de 450 ppp y color de 10 bits. Es una pantalla pensada para animaciones y juegos a muy alta tasa de refresco, con buena lectura exterior y respuesta al tacto incluso con dedos mojados. El Nord CE5 recurre a un AMOLED de 6,77″ a 120 Hz con HDR10+, 1300 nits HBM y también Aqua Touch. En visibilidad, ambos cumplen con solvencia; si priorizas la suavidad extrema y la nitidez extra, el Nord 5 ofrece ventaja con sus 144 Hz y resolución superior. Para consumo de contenido general, el CE5 rinde con fluidez y mantiene un equilibrio energético más conservador.

Rendimiento: dos filosofías, mismo objetivo

El OnePlus Nord 5 integra el Snapdragon 8s Gen 3 con LPDDR5X y optimizaciones de Qualcomm AI Engine. Sobre el papel, permite llegar a 144 FPS en títulos como PUBG o CODM, con una cámara de vapor amplia y alta densidad de grafeno para mantener temperaturas controladas. OnePlus presume de estabilidad durante sesiones prolongadas y de funciones como Adaptive Frame Booster. Por su parte, el OnePlus Nord CE5 apuesta por Dimensity 8350 Apex a hasta 3,35 GHz, también con LPDDR5X y un conjunto de mejoras como HyperBoost Game Engine, Modo Championship y ajustes inteligentes de rendimiento para sostener 120 FPS en juegos compatibles. La sensación en el uso diario es que el Nord 5 tiene más techo para escenarios exigentes y multitarea intensa, mientras que el CE5 entrega una experiencia ágil que prioriza la eficiencia con una curva térmica muy contenida.

Como referencia, OnePlus cita puntuaciones altas en AnTuTu en ambos casos y un salto notable frente a su competencia de segmento. Si tu móvil es tu consola portátil, el Nord 5 te da margen para texturas y tasas de cuadro más agresivas; si quieres rendimiento consistente y estable con consumo moderado, el CE5 está bien ajustado. Fuente: materiales oficiales de OnePlus.

Batería y carga: misma cifra, distinto enfoque

Los dos comparten una batería de 5200 mAh con carga 80 W SUPERVOOC y la nueva carga bypass para reducir calor y desgaste en sesiones de juego enchufado. OnePlus promete hasta 2 días de uso en el Nord CE5 según su laboratorio y cifras como más de 6 horas de YouTube con 10 minutos de carga, o más de 2 horas de juego. El Nord 5 presume de 7 horas de PUBG por carga y de obtener 2,2 horas de YouTube con apenas 5 minutos conectado. Más allá de las cifras de marketing, lo interesante es la gestión térmica y el “estado de batería” a largo plazo: ambos garantizan mantener >80% de capacidad tras 4 años con uso típico. Para quien carga varias veces al día y juega con el móvil conectado, la bypass marca la diferencia, como una vía de servicio que evita que todo el tráfico pase por la batería.

Cámaras: noche, estabilización y vídeo

El Nord 5 apuesta fuerte por la simetría: 50 MP delante y 50 MP detrás. En la trasera, el sensor Sony LYT-700 con OIS y zoom 2x promete buen detalle y color en baja luz, apoyado por el algoritmo de color natural y HDR heredado de la serie OnePlus 13. La selfie monta un ISOCELL JN5 de 50 MP con AF de hardware y vídeo 4K 60 FPS también disponible en ambas ópticas, además de una ultra gran angular de 8 MP. El Nord CE5 utiliza un 50 MP Sony LYT-600 con OIS y secundario ultra gran angular de 8 MP; en vídeo también apunta a 4K 60 FPS, con mejoras en HDR y opción de Live Photos. En retrato nocturno, el Nord 5 saca pecho con su doble 50 MP y tratamiento avanzado para pieles; si hacer vlogs con la cámara frontal es tu prioridad, su 4K 60 FPS delante es una ventaja clara frente a la mayoría de rivales de su rango.

Software, IA y productividad

Ambos llegan con OxygenOS y comparten el paraguas de OnePlus AI: herramientas como AI Eraser/AI Unblur, reencuadre inteligente, eliminación de reflejos y funciones de productividad como AI Translation o búsquedas semánticas locales. Se complementan con Google Gemini, que añade ayuda para escribir, planificar o aprender, con opciones avanzadas en la suscripción Google AI Pro incluida por tres meses en el Nord 5. La multitarea se potencia con Open Canvas, una idea traída del OnePlus Open que permite expandir apps en pantalla dividida, redimensionar ventanas y usar arrastrar y soltar como si movieras documentos entre carpetas. Para quien trabaja con varias apps a la vez, este enfoque convierte el móvil en una mesa de escritorio flexible.

En soporte, OnePlus fija 4 versiones de Android y 6 años de parches de seguridad en ambos, con certificación de fluidez durante 6 años (TÜV SÜD). Para SEO y longevidad, son promesas relevantes: un teléfono que no te obligue a cambiar en dos años y mantenga rendimiento y seguridad.

Audio, conectividad y extras

El Nord CE5 incorpora modo ultravolumen para elevar el audio externo hasta un 300% cuando no hay altavoz cerca, útil para notificaciones en entornos ruidosos. Los dos modelos integran mejoras hápticas y perfiles de sonido pensados para juego y vídeo. En conectividad, cabe esperar 5G dual, Wi‑Fi rápido y Bluetooth de última generación, con almacenamiento UFS 3.1 en el CE5 y una propuesta de alto rendimiento en el Nord 5 alineada con su SoC. Si sueles grabar mucho vídeo, valora la estabilidad OIS y las opciones 4K 60 FPS; si tu prioridad es escuchar podcasts en la ducha o escribir con manos húmedas, Aqua Touch es como llevar neumáticos de lluvia: te da control cuando el terreno resbala.

Rendimiento sostenido y temperatura

OnePlus destaca un sistema de refrigeración de gran tamaño en el Nord 5 con alta densidad de grafeno, diseñado para mantener 144 FPS estables durante horas en títulos compatibles. El Nord CE5 no se queda corto con su cámara de vapor CryoVelocity de 7041 mm² y una gestión térmica que prioriza constancia. La metáfora fácil: el Nord 5 es un coche deportivo con pista libre, mientras que el CE5 es un gran turismo que aguanta kilómetros a velocidad de crucero sin despeinarse. Para sesiones de e‑sports móviles, el techo del Nord 5 será más apetecible; para uso mixto y eficiencia, el CE5 convence.

Precio y público objetivo

Aunque los precios pueden variar por región y ofertas, el posicionamiento es claro en la propia web de OnePlus: el Nord 5 parte más arriba y se dirige a usuarios que exigen máximo rendimiento, pantalla de 144 Hz 1.5K y doble cámara de 50 MP con 4K 60 FPS frontal y trasera. El Nord CE5 arranca en un precio más contenido y busca a quienes quieren potencia equilibrada, 120 Hz en gran formato y la misma batería de 5200 mAh con 80 W y bypass. Si vienes de un gama media y quieres un salto en gaming y vídeo, el Nord 5 será más satisfactorio; si lo tuyo es productividad, redes, fotografía social y autonomía sin gastar de más, el CE5 tiene la mejor relación precio/prestaciones de la serie.

Qué debes tener en cuenta antes de decidir

Piensa en tu día a día. Si grabas con la cámara frontal, el Nord 5 con 4K 60 FPS delante es una herramienta potente para creadores. Si consumes mucho contenido y quieres tamaño, el CE5 y sus 6,77 pulgadas ofrecen un lienzo cómodo sin penalizar fluidez. Para gamers que buscan cifras máximas, los 144 Hz y el músculo del Snapdragon 8s Gen 3 marcan diferencias visibles, sobre todo combinados con la carga bypass para sesiones largas. Para quien quiere que el móvil dure años, el empate en 6 años de actualizaciones de seguridad y 4 saltos de Android es un seguro de vida.

Un nuevo material de nanotubos de carbono redefine la eficiencia del aislamiento térmico extremo

En el mundo de la tecnología aeroespacial, la industria metalúrgica o los reactores de alta temperatura, hay un enemigo común que pone a prueba los materiales más sofisticados: el calor extremo. Imagina la reentrada de una nave espacial en la atmósfera terrestre o el corazón de un motor hipersónico; en estos escenarios, el calor puede alcanzar temperaturas de hasta 2.600°C. La necesidad de contar con materiales de aislamiento térmico que resistan semejantes condiciones sin deformarse, derretirse o permitir la transferencia de calor es vital.