Slack, la conocida plataforma de mensajería para equipos, está dando un paso adelante al integrar una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan hacer más fluida y eficiente la comunicación en entornos laborales. Estas nuevas funcionalidades no solo ayudan a ahorrar tiempo, sino que también están diseñadas para facilitar la colaboración entre miembros de equipos diversos y distribuidos.
Asistente de escritura con IA en Slack Canvas
Uno de los avances más significativos llega a través de Slack Canvas, el espacio colaborativo dentro de la plataforma. Aquí se ha incorporado un asistente de escritura con IA que permite:
- Redactar borradores de documentos como resúbenes de proyectos o informes.
- Refinar textos con comandos en lenguaje natural.
- Generar listas de tareas automáticamente a partir de notas.
- Crear preguntas frecuentes (FAQs) de manera automatizada.
Esto significa que, por ejemplo, después de una reunión de equipo, podrás pedirle a la IA que cree una lista de tareas o un resumen claro de lo hablado, como si tuvieras un asistente personal que te alivia de las tareas más tediosas.
Comprensión contextual en mensajes
Otra novedad muy útil es la explicación de mensajes mediante IA. Al pasar el cursor por encima de un mensaje, la herramienta puede proporcionar contexto sobre:
- Términos técnicos o jerga interna.
- Siglas utilizadas por la empresa.
- Nombres de proyectos o herramientas internas.
Esto es especialmente práctico para quienes acaban de incorporarse a un equipo y aún no están familiarizados con los códigos y abreviaturas propios del lugar de trabajo.
Recapitulaciones de canales y resúmenes de hilos
Con la nueva funcionalidad de resúmenes automáticos, la IA puede generar una recapitulación de las conversaciones en un canal o hilo. Esta función está pensada para que cualquier persona pueda ponerse al día rápidamente con lo que ha sucedido en su ausencia o cuando se incorpora a un proyecto en marcha.
Es como si llegaras a una reunión en la que ya se ha hablado durante una hora, pero alguien te pasa un resumen claro de los puntos tratados y las decisiones tomadas.
Tareas sugeridas y prioridades inteligentes
Otra herramienta que mejora el flujo de trabajo es la generación de acciones sugeridas. La IA puede detectar en tiempo real las tareas relevantes mencionadas en una conversación y destacarlas, o incluso notificarlas solo si son realmente prioritarias.
Esto evita interrupciones innecesarias y te permite concentrarte en lo que estás haciendo, como si la plataforma entendiera cuándo es importante llamarte la atención y cuándo no.
Traducción automática para equipos globales
Slack también está ampliando su función de traducción automática, lo que permite que cada usuario pueda leer y participar en su idioma nativo. Esto fomenta la inclusión y reduce malentendidos en equipos multilingües.
Pensemos en un equipo con personas de México, Francia y Japón: cada quien podrá escribir en su idioma y los demás leer la traducción sin problemas, como si todos hablaran el mismo idioma sin esfuerzo.
Búsqueda empresarial mejorada
La nueva búsqueda empresarial con IA permite encontrar información relevante no solo dentro de Slack, sino también en plataformas conectadas como Salesforce, Microsoft Teams o Google Drive.
Imagina buscar «plan de marketing 2024» y recibir resultados de documentos en Drive, mensajes relevantes en Slack y datos en Salesforce, todo en un mismo lugar. Esto reduce el tiempo perdido buscando entre aplicaciones y archivos dispersos.
Disponibilidad y planes de suscripción
Estas herramientas están disponibles para usuarios con planes de pago, aunque su disponibilidad varía según el nivel de suscripción:
- Ya están disponibles: búsqueda empresarial, traducción automática, recapitulaciones de canales y notas de reunión.
- Próximamente llegarán: explicaciones de mensajes, acciones sugeridas, escritura con IA en Canvas y resúmenes de perfiles.
Cuanto más alto es el plan, más herramientas se incluyen, por lo que conviene revisar qué funciones están disponibles según cada caso.
Slack y su apuesta por la IA en el trabajo
Desde que fue adquirida por Salesforce en 2021, Slack ha acelerado la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial. Dado que Salesforce ha mostrado un fuerte compromiso con este tipo de soluciones, no sorprende que Slack esté invirtiendo tanto en integraciones inteligentes.
Eso sí, también es importante que los usuarios sepan que Slack ha utilizado datos de conversaciones para entrenar sus modelos de IA, algo que ha generado preocupación entre algunos sectores. Por ahora, la empresa asegura que ha tomado medidas para proteger estos datos frente a terceros, especialmente otras compañías tecnológicas.