Vimeo, la histórica plataforma de alojamiento de videos, está a punto de iniciar un nuevo capítulo en su trayectoria tras confirmarse un acuerdo de adquisición con Bending Spoons, la empresa matriz de servicios digitales como Evernote, WeTransfer, Meetup y Brightcove. La operación, valorada en 1.380 millones de dólares en efectivo, llevará a Vimeo a convertirse en una empresa privada antes de que finalice 2025, siempre que se cumplan las condiciones regulatorias y se obtenga el visto bueno de los accionistas.

Los términos del acuerdo establecen que los accionistas de Vimeo recibirán 7,85 dólares por acción, una cifra que representa un notable incremento respecto al cierre de 4,82 dólares por acción del día anterior al anuncio. El mercado reaccionó rápidamente con una subida del valor de las acciones, reflejando la expectativa de un cambio profundo en el futuro de la compañía.

De plataforma creativa a herramienta empresarial

Vimeo nació como un espacio alternativo para creadores de contenido, especialmente cineastas independientes que buscaban una plataforma distinta a YouTube, sin publicidad invasiva y con mayor control sobre su contenido. Sin embargo, con el paso de los años, el enfoque fue virando hacia el sector empresarial, centrándose en ofrecer soluciones de video para empresas, como herramientas de alojamiento, análisis y difusión de contenido corporativo.

Este giro estratégico ha alejado a Vimeo de su identidad original, pero le ha permitido sobrevivir en un entorno altamente competitivo. Uno de sus puntos fuertes hoy en día es su compromiso con la privacidad del contenido: la plataforma no permite que videos alojados sean utilizados para entrenar modelos de inteligencia artificial generativa sin el consentimiento expreso de los usuarios. Este enfoque la convierte en una opción especialmente atractiva para empresas preocupadas por la seguridad de sus datos audiovisuales.

Además, en una decisión reciente que busca recuperar parte del público perdido, Vimeo comenzó a relanzar sus aplicaciones para televisores inteligentes, dos años después de haberlas retirado. Esta medida pretende facilitar el acceso a los contenidos desde el salón de casa, en línea con el comportamiento de consumo actual.

¿Quién es Bending Spoons?

La empresa compradora, Bending Spoons, es conocida por su cartera de aplicaciones y servicios digitales. Con sede en Milán, ha ido expandiendo su presencia a través de adquisiciones estratégicas en sectores clave de productividad, transferencia de archivos y streaming. No obstante, su historial ha generado preocupación en el ecosistema tecnológico: tras adquirir Evernote en 2022, despidió a la mayoría de su plantilla al año siguiente. Un patrón similar se repitió tras la compra de WeTransfer, cuando anunció recortes que afectaron a tres cuartas partes del personal.

Estos movimientos han despertado inquietud sobre el futuro de Vimeo bajo su nueva dirección. Aunque las decisiones de Bending Spoons suelen estar orientadas a la eficiencia operativa, no siempre son bien recibidas por las comunidades que rodean a los servicios adquiridos. Hay quienes temen que la esencia de Vimeo se diluya o que se recorte drásticamente su equipo, comprometiendo la calidad del servicio.

Lo que podría cambiar en Vimeo

Si Bending Spoons repite su estrategia anterior, es probable que Vimeo pase por un proceso de reestructuración interna, centrado en reducir costes y optimizar recursos. Esto podría traducirse en despidos, ajustes en la oferta de productos o cambios en el modelo de negocio. A corto plazo, también podría haber un enfoque más agresivo hacia el segmento corporativo, alejando aún más a la plataforma de su público original.

Una posibilidad interesante es que Vimeo aproveche la tecnología de Brightcove, también propiedad de Bending Spoons, para reforzar sus capacidades en streaming profesional. La sinergia entre ambas plataformas podría generar una oferta más robusta para medios de comunicación, agencias de marketing y grandes empresas que demandan soluciones avanzadas de video.

Sin embargo, también existe el riesgo de que el enfoque en rentabilidad supere al interés por la innovación. Si se prioriza la eficiencia sobre la experiencia de usuario, Vimeo podría perder relevancia frente a plataformas más ágiles o especializadas.

Un panorama en transformación

El mercado del video online ha cambiado radicalmente desde los primeros años de Vimeo. Hoy, la competencia incluye no solo a YouTube, sino a herramientas corporativas como Microsoft Stream, plataformas de videoconferencias, redes sociales y servicios de streaming de contenido bajo demanda. Para mantenerse vigente, Vimeo necesita encontrar un espacio bien definido y una propuesta de valor clara que justifique su existencia frente a alternativas gratuitas o más conocidas.

Bending Spoons tiene ahora el desafío de revitalizar una marca con una base de usuarios leales pero en retroceso, y hacerlo sin repetir los errores del pasado. Si logra equilibrar eficiencia y visión a largo plazo, Vimeo podría convertirse en una herramienta aún más sólida para empresas que buscan un control total sobre su contenido audiovisual, sin sacrificar la calidad ni la privacidad.

Prótesis sensoriales: cuando el cuerpo humano abraza un nuevo sentido

¿Te has preguntado alguna vez qué se siente no poder tocar algo con tus propias manos? Yo creo que es una de esas experiencias que damos por sentado hasta que no las tenemos. Pues bien, resulta que la ciencia está a punto de cambiar por completo nuestra comprensión de lo que significa «sentir» con el desarrollo de prótesis sensoriales que no solo reemplazan lo perdido, sino que añaden capacidades completamente nuevas al cuerpo humano.